La edad biológica revela más sobre el riesgo de demencia y ACV que los años de vida

Un estudio realizado por científicos del Instituto Karolinska en Suecia y la Universidad de Cambridge en Reino Unido, reveló que la edad biológica que puede ser mayor o menor que la edad cronológica de la persona, dependiendo del estado de su organismo puede predecir el riesgo futuro de padecer demencia o sufrir un accidente cerebrovascular […]

Leer más…

Cáncer y salud sexual, la importancia de `romper el silencio´

La sexualidad puede ayudar a las personas a afrontar el cáncer al servirles de apoyo para lidiar con los sentimientos de angustia durante el tratamiento y contribuyendo a la mejora de su calidad de vida. Sin embargo, muy a menudo, la salud sexual queda excluida del conjunto de cuidados médicos que reciben estos pacientes. Los […]

Leer más…

Más de cuatro horas de uso de teléfonos inteligentes al día son perjudiciales para los adolescentes

Más de cuatro horas de uso de teléfonos inteligentes al día tienen un impacto negativo en los resultados de salud conductual de los adolescentes, según un estudio publicado en la edición en línea del 6 de diciembre de la revista PLOS ONE. Jong Ho Cha, del Centro Médico de la Universidad de Hanyang en Seúl, […]

Leer más…

El sueño insuficiente afecta la sensibilidad a la insulina de las mujeres

Las mujeres, especialmente las posmenopáusicas, que duermen menos de las 7 horas recomendadas por noche pueden tener una sensibilidad a la insulina alterada independientemente de su grado de adiposidad, revela un ensayo cruzado aleatorizado. En la investigación, publicadaen Diabetes Care, casi 40 mujeres fueron asignadas al azar a sueño restringido o adecuado durante 6 semanas, y […]

Leer más…

¿Qué es la biotina, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud?

Esta vitamina se encuentra en algunos alimentos como el huevo o la carne. Además, su consumo está relacionado con el fortalecimiento del cabello. La biotina o vitamina B7 tiene un papel fundamental dentro de las reacciones metabólicas, actuando como cofactor en diversas enzimas que son claves en el procesamiento de grasas, carbohidratos y proteínas, de […]

Leer más…

Biblioterapia y bebetecas, las nuevas estrategias para fomentar el bienestar psicológico desde la infancia

Los libros no solo acompañan y estimulan la imaginación y la creatividad, sino que ayudan a nombrar y comprender sentimientos que los niños atraviesan, y quizá no sepan expresar. Cuáles son sus usos educativos, de rehabilitación y de promoción de la salud mental. Cuando una editorial me convocó a escribir un cuento para niños recuerdo […]

Leer más…

Cuál es el vínculo entre los antidepresivos y la disfunción sexual, y por qué preocupa a los expertos

La lucha contra la depresión a menudo conlleva un costo oculto: problemas sexuales persistentes causados por determinadas sustancias. Estudios recientes sugieren que estos efectos secundarios impactan en una proporción significativa de pacientes, incluso después de dejar el medicamento. Los médicos y pacientes saben desde hace tiempo que los antidepresivos pueden causar problemas sexuales: falta de […]

Leer más…

La epilepsia y los factores cardíacos elevan el riesgo de deterioro cognitivo, según un estudio

Una investigación por expertos de la Universidad de Virginia, durante 14 años, advirtió que las personas con estas condiciones experimentan un declive en la memoria y habilidades de pensamiento un 65-70% más rápido que aquellas sin el trastorno. Las personas con epilepsia sufren unos declives más rápidos en el pensamiento que las personas sin el […]

Leer más…

Los adolescentes con migraña requieren una transición paulatina para ser atendidos como adultos

Para los adolescentes con migraña u otros tipos de cefaleas se recomienda planificar y estructurar una transición de los servicios de salud pediátricos a los de adultos para obtener mejores resultados, según una especialista en cefaleas que trata a adultos y niños, y que habló en el Scottsdale Headache Symposium2023. “Comenzaría aproximadamente a los 15 o […]

Leer más…