Un estudio realizado por científicos del Instituto Karolinska en Suecia y la Universidad de Cambridge en Reino Unido, reveló que la edad biológica que puede ser mayor o menor que la edad cronológica de la persona, dependiendo del estado de su organismo puede predecir el riesgo futuro de padecer demencia o sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia, una alteración de la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones, afecta a más de 55 millones de personas en todo el mundo. En tanto, el ACV afecta anualmente a 17 millones de personas.
Con el envejecimiento, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y los trastornos neurodegenerativos. Las investigaciones tradicionalmente se han basado en la edad cronológica (el número de años de vida) para evaluar este riesgo. Por ello, los nuevos estudios apuntan al análisis de la edad biológica.
“Como las personas envejecen a diferentes ritmos, la edad cronológica es una medida bastante imprecisa”, afirmó, en un comunicado, Sara Hägg, coautora de la reciente investigación y profesora asociada en el Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Instituto Karolinska.
Leer noticias en Infobae