El profesor David Sinclair, especialista en envejecimiento de la Escuela de Medicina de Harvard, asegura que el deterioro celular producido a través de los años es evitable. Cuál es el papel de la alimentación. ¿Por qué envejecemos? Quizás la pregunta más candente para quienes estudian el envejecimiento es qué factores lo desencadenan. Durante décadas, una […]
Categoría: Noticias
Síntomas de la endometriosis por los que consultar al médico y consejos dietéticos para reducirlos
La endometriosis produce una respuesta inflamatoria que puede terminar desencadenando un estrés oxidativo en el organismo. Por eso, para aliviar sus síntomas se aconseja una dieta antioxidante y antiinflamatoria. La endometriosis es una enfermedad que, si no se trata, puede llegar a ser muy incapacitante e impedir hacer una vida normal. El médico de familia […]
Los padres no reconocen la obesidad de sus hijos
Los padres rara vez admiten la obesidad de sus hijos, hecho que provoca consecuencias muy negativas para la salud de los menores de edad, de acuerdo a un estudio. En el informe sobre 2 mil 976 familias británicas, sólo cuatro padres admitieron que sus hijos sufrían de sobrepeso, mientras que para los médicos la cifra […]
Los triglicéridos, un factor de riesgo importante en la causa del infarto
Un estudio muestra que anomalías en un gen promueven incremento de esta sustancia en sangre y favorecen el riesgo de ataque cardiaco. El riesgo de un ataque cardiaco prematuro puede estar aumentado debido a algunas mutaciones poco frecuentes en el gen APOA5. Una investigación publicada en «Nature», plantea que esas mutaciones poco frecuentes en el […]
Resultados gastrointestinales a largo plazo de COVID-19
Resumen: El estudio examina la relación entre COVID-19 y enfermedades gastrointestinales utilizando datos de dos cohortes de pacientes. Se seleccionaron variables que ocurrieron en al menos 100 participantes en cada grupo de exposición, y se estimaron los riesgos relativos univariados entre cada variable y la exposición. Las 100 variables con los mayores riesgos relativos se […]
Menor riesgo de cáncer de ovario epitelial no mucinoso con uso frecuente de ácido acetilsalicílico
El consumo frecuente de ácido acetilsalicílico puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de ovario, independientemente de su susceptibilidad genética, sugiere una nueva investigación.[1] El estudio encontró que el uso diario o casi diario de ácido acetilsalicílico se asoció con una reducción de 13% en el riesgo de cáncer de ovario, que no se modificó […]
Consumo de alcohol en embarazo es aún más peligroso de lo que se pensaba
Un nuevo análisis ha identificado más de 400 problemas de salud que pueden ocurrir en niños con diagnóstico de los trastornos del espectro alcohólico fetal (EDAF), con casos graves que incluyen altos niveles de pérdida de visión y problemas de audición. En la revisión sistemática más completa de su tipo, los investigadores del Centro de […]
Cuidado con el riesgo de los sedantes para pacientes respiratorios
Tanto el asma como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) pueden ser difíciles de diagnosticar, y los episodios de sedación o hipoventilación provocados por fármacos a menudo se pasan por alto como causas de exacerbaciones agudas en estas afecciones, según una carta publicada en The Lancet Respiratory Medicine.[1] “Nos preocupa la cantidad de pacientes que […]
Reducir las calorías puede beneficiar la cognición en la esclerosis múltiple
Bajar de peso a partir de la reducción intermitente de calorías tiene un efecto positivo en los desenlaces cognitivos, inmunológicos y de otro tipo para los pacientes con esclerosis múltiple, sugiere una nueva investigación. Aunque este solo fue un pequeño ensayo de 12 semanas, “aun así pudimos ver una mejora en ciertas medidas, por ejemplo, […]
Efectos del entrenamiento unilateral excéntrico
Efectos del entrenamiento unilateral excéntrico versus concéntrico del brazo no inmovilizado durante la inmovilización Resumen Introducción El presente estudio probó la hipótesis de que el entrenamiento excéntrico (ET) del brazo no inmovilizado atenuaría los efectos negativos de la inmovilización y proporcionaría mayores efectos protectores contra el daño muscular inducido por el ejercicio excéntrico después de […]