Efectos del entrenamiento unilateral excéntrico versus concéntrico del brazo no inmovilizado durante la inmovilización
Resumen
Introducción
El presente estudio probó la hipótesis de que el entrenamiento excéntrico (ET) del brazo no inmovilizado atenuaría los efectos negativos de la inmovilización y proporcionaría mayores efectos protectores contra el daño muscular inducido por el ejercicio excéntrico después de la inmovilización, en comparación con el entrenamiento concéntrico (CT).
Métodos
Los hombres jóvenes sedentarios se colocaron en ET, CT o grupo de control (n = 12/grupo), y sus brazos no dominantes se inmovilizaron durante 3 semanas. Durante el período de inmovilización, los grupos ET y CT realizaron 5 series de 6 contracciones concéntricas y excéntricas de curl con mancuernas, respectivamente, al 20-80% de la fuerza de contracción isométrica voluntaria máxima (MVCiso) durante seis sesiones.
El torque de MVCiso, la raíz cuadrada media (RMS) de la actividad electromiográfica durante MVCiso y el área transversal (CSA) del músculo bíceps braquial se midieron antes y después de la inmovilización de ambos brazos. Todos los participantes realizaron 30 contracciones excéntricas de los flexores del codo (30 EC) con el brazo inmovilizado después de retirar el yeso. Se midieron varios marcadores de daño muscular indirecto antes, inmediatamente después y durante los 5 días posteriores a 30EC.
Resultados
El entrenamiento excéntrico (ET) aumentó MVCiso (17 ± 7 %), RMS (24 ± 8 %) y CSA (9 ± 2 %) mayor (P < 0,05) que CT (6 ± 4 %, 9 ± 4 %, 3 ± 2 %) para el brazo entrenado.
El grupo de control mostró disminuciones en MVCiso (-17 ± 2%), RMS (-26 ± 6%) y CSA (-12 ± 3%) para el brazo inmovilizado, pero estos cambios se atenuaron más (P < 0.05) por ET (3 ± 3 %, -0,1 ± 2 %, 0,1 ± 0,3 %) que CT (-4 ± 2 %, -4 ± 2 %, -1,3 ± 0,4 %).
Los cambios en todos los marcadores de daño muscular después de 30 EC fueron más pequeños (P < 0,05) para el grupo ET y CT que para el control, y para el grupo ET que para CT (p.: 7.819 ± 4.011 UI/L).
Conclusiones
Estos resultados mostraron que la ET del brazo no inmovilizado fue eficaz para eliminar los efectos negativos de la inmovilización y atenuar el daño muscular inducido por el ejercicio excéntrico después de la inmovilización.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed