La endometriosis produce una respuesta inflamatoria que puede terminar desencadenando un estrés oxidativo en el organismo. Por eso, para aliviar sus síntomas se aconseja una dieta antioxidante y antiinflamatoria.
La endometriosis es una enfermedad que, si no se trata, puede llegar a ser muy incapacitante e impedir hacer una vida normal. El médico de familia es la puerta de entrada al sistema sanitario y de este profesional depende que los diagnósticos no tarden tanto en llegar. Ante el dolor, hay que pedir ayuda e investigar qué lo produce. Quizá no sea nada, pero también puede ser una alarma que indica que algo no está funcionando como debiera. Conoce con qué síntomas debes consultar con tu médico y cuáles son las recomendaciones dietéticas que hacen los ginecólogos para disminuirlos.
Cuándo hay que acudir al médico
La endometriosis es una enfermedad crónica, benigna, inflamatoria y dependiente de estrógenos, que afecta a las mujeres a lo largo de toda su vida fértil. Se produce cuando el tejido endometrial (parte de la pared del útero que se descama cuando el óvulo no es fecundado y que se expulsa en la menstruación) se implanta en otras partes del organismo. En el 95 % de las ocasiones lo hace en el útero, los ovarios, las
trompas de Falopio, la vejiga o los intestinos. Esto puede provocar una serie de síntomas.
Leer noticias en Eroski Consumer