Menor riesgo de cáncer de ovario epitelial no mucinoso con uso frecuente de ácido acetilsalicílico



El consumo frecuente de ácido acetilsalicílico puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de ovario, independientemente de su susceptibilidad genética, sugiere una nueva investigación.[1]

El estudio encontró que el uso diario o casi diario de ácido acetilsalicílico se asoció con una reducción de 13% en el riesgo de cáncer de ovario, que no se modificó por la puntuación poligénica de un individuo.

“Nuestros hallazgos sugieren que el uso frecuente de ácido acetilsalicílico se asocia con un riesgo reducido de cáncer de ovario, independientemente de si una mujer tiene una susceptibilidad genética más baja o alta al cáncer de ovario, según lo predicho por un conjunto de variantes de riesgo comunes conocidas”

Las pacientes con diagnóstico de cáncer de ovario enfrentan difíciles probabilidades de sobrevivir, lo que hace que las estrategias preventivas sean especialmente importantes. La evidencia sugiere que el uso frecuente de ácido acetilsalicílico puede reducir el riesgo de cáncer de ovario en aproximadamente 13%, pero no está claro si los factores genéticos modifican esas probabilidades.

Aunque es prometedor para la quimioprevención, el uso de ácido acetilsalicílico también puede tener inconvenientes, como úlcera gástrica e ictus hemorrágico, por lo que es importante identificar y enfocarse en las personas con mayor riesgo de cáncer de ovario que pueden beneficiarse del uso frecuente de ácido acetilsalicílico.

Leer noticias en Medscape