Cuáles son las causas de la gravedad de la psoriasis

Un nuevo estudio ha dibujado un mapa de las características ocultas de la inflamación causada por la psoriasis, que explica las causas de su gravedad y ofrece pistas sobre la propagación de la enfermedad a otras partes del cuerpo, según publican sus autores en la revista ‘Science Immunology’. Más  allá de las lesiones rojizas  y […]

Leer más…

El primer estudio prospectivo revela que los embarazos de pacientes con Sjögren son en gran medida seguros

Las mujeres embarazadas con síndrome de Sjögren tienen desenlaces del embarazo similares a los de la población general, según el primer estudio de seguimiento prospectivo de los resultados del embarazo en personas con esta enfermedad autoinmunitaria. “La mayoría de los primeos estudios sobre el embarazo de pacientes con enfermedades reumáticas eran retrospectivos e incluían un […]

Leer más…

Menopausia: mayor riesgo vascular y morbimortalidad por enfermedad vascular

Coincidiendo con el Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer, celebrado el pasado 28 de mayo, la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) quiere hacer una llamada de atención respecto al cuidado de la salud vascular de las mujeres en período de menopausia y post menopausia. Se trata de una etapa crítica […]

Leer más…

Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental

El tiempo excesivo frente a las pantallas genera nuevas problemáticas que van desde la desconexión con el otro hasta el fenómeno FoMO, que significa el miedo a perderse de algo en internet. Una guía de recomendaciones. No importa el horario o el espacio: las redes sociales están siempre a nuestro alcance. Las notificaciones llegan casi […]

Leer más…

¿Se explica la mortalidad “excesiva y prematura” por enfermedad cardiovascular en el trastorno bipolar?

Se ha encontrado un predictor temprano de enfermedad cardiovascular en jóvenes con trastorno bipolar, según nuevos hallazgos publicados en Journal of Clinical Psychiatry que pueden explicar la “mortalidad excesiva y prematura” relacionada con la enfermedad cardiaca en esta población de pacientes. Los investigadores encontraron que las puntuaciones más altas del índice de hiperemia reactiva, una medida […]

Leer más…

El nexo entre la periodontitis y el riesgo de ictus y Alzheimer confirma la necesidad de acciones conjuntas entre odontólogos y neurólogos

Las últimas investigaciones confirman el impacto que tiene la periodontitis en las enfermedades neurológicas y, más concretamente, en el aumento del riesgo de ictus y de enfermedad de Alzheimer. Con el objetivo de revisar, actualizar y concretar la evidencia científica más reciente sobre este nexo, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y la Sociedad […]

Leer más…

¿Qué fármaco reduce mejor la somnolencia en pacientes con apnea obstructiva del sueño?

Según una revisión sistemática y un metanálisis, solriamfetol, un inhibidor de la recaptación de norepinefrina-dopamina, probablemente es más eficaz que otros fármacos que favorecen la vigilia en pacientes con apnea obstructiva del sueño que presentan somnolencia diurna residual tras el tratamiento habitual. En una revisión sistemática de 14 ensayos que incluyó a más de 3.000 […]

Leer más…

Las dietas ricas en carne podrían desencadenar exacerbaciones de colitis ulcerosa

Nuevos datos procedentes de un estudio en curso muestran que el consumo habitual de carne está asociado a las exacerbaciones de la enfermedad inflamatoria intestinal, concretamente en pacientes con colitis ulcerosa. Los datos, que se presentaron el 7 de mayo en Chicago en Digestive Disease Week (DDW) de 2023, se basan en un análisis de los datos […]

Leer más…

Diabetes, esteatosis hepática y consumo de alimentos ultraprocesados: un vínculo a tener cada vez más en cuenta

El estilo dietético es en cierta medida el “hilo conductor” que vincula e interrelaciona a la diabetes de tipo 2 con la esteatosis hepática y cada vez hay más evidencias del papel negativo que el creciente consumo de alimentos ultraprocesados juega en este nexo. Así se puso de manifiesto durante el XXXIV Congreso Nacional de […]

Leer más…