¿Se explica la mortalidad “excesiva y prematura” por enfermedad cardiovascular en el trastorno bipolar?



Se ha encontrado un predictor temprano de enfermedad cardiovascular en jóvenes con trastorno bipolar, según nuevos hallazgos publicados en Journal of Clinical Psychiatry que pueden explicar la “mortalidad excesiva y prematura” relacionada con la enfermedad cardiaca en esta población de pacientes.

Los investigadores encontraron que las puntuaciones más altas del índice de hiperemia reactiva, una medida de la función endotelial, estaban vinculadas a la gravedad del estado de ánimo en pacientes con mayores puntajes de manía, pero no a las puntuaciones de depresión. Estos hallazgos persistieron incluso después de tener en cuenta los fármacos, la obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular.

“Desde una perspectiva clínica, estos hallazgos resaltan el valor potencial de integrar la salud vascular en la evaluación y el manejo de los jóvenes con trastorno bipolar, y desde una perspectiva científica, estos hallazgos requieren una investigación adicional centrada en los mecanismos biológicos compartidos que vinculan la salud vascular y los síntomas del estado de ánimo del trastorno bipolar”, dijo a Medscape Noticias Médicas el investigador principal Dr. Benjamin Goldstein, Ph. D., profesor de psiquiatría, farmacología y clínica psicológica en la University of Toronto, en Toronto, Canadá.

“Excesivamente presente”

El trastorno bipolar se asocia con una “mortalidad cardiovascular prematura y excesiva” y la enfermedad cardiovascular está “excesivamente presente” en el trastorno bipolar, superando lo que se puede explicar por los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, los fármacos psiquiátricos y el consumo de sustancias, señalaron los investigadores.

Leer noticias en Medscape