El nexo entre la periodontitis y el riesgo de ictus y Alzheimer confirma la necesidad de acciones conjuntas entre odontólogos y neurólogos



Las últimas investigaciones confirman el impacto que tiene la periodontitis en las enfermedades neurológicas y, más concretamente, en el aumento del riesgo de ictus y de enfermedad de Alzheimer.

Con el objetivo de revisar, actualizar y concretar la evidencia científica más reciente sobre este nexo, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y la Sociedad Española de Neurología (SEN) acaban de presentar un informe en el que se recogen los últimos datos al respecto y se detallan una serie de recomendaciones prácticas que, en base a esta evidencia, deben aplicarse en las clínicas dentales y en las consultas de neurología.

En el caso del ictus isquémico, los datos del informe revelan que las personas con periodontitis tienen un riesgo 2,8 veces mayor, mientras que las evidencias disponibles en relación al ictus hemorrágico son inconsistentes.

En lo que respecta al impacto de esta patología dental en la evolución de la enfermedad cardiovascular, algunos estudios observacionales apuntan a que aquellos que ya han sufrido un ictus isquémico y tienen un diagnóstico confirmado de periodontitis presentan un riesgo mayor de padecer un evento vascular recurrente, mayor déficit neurológico y depresión posictal que los pacientes sin periodontitis.

Leer noticias en Medscape