Cómo afecta el virus del papiloma humano a los hombres

Casi todas las personas sexualmente activas contraerán en algún momento de su vida el virus del papiloma humano (VPH). Aunque la mayoría de las infecciones desaparecen por sí solas sin generar problemas, este virus puede causar en los hombres verrugas genitales o algunos tipos de cáncer. El VPH es responsable de más de 100.000 casos […]

Leer más…

Qué es el botulismo, cómo se produce y cómo lo podemos prevenir

El botulismo se asocia al consumo de conservas caseras mal esterilizadas y una cocción inadecuada. En las conservas industriales, se relaciona con la falta de control en los procesos de elaboración. El botulismo es un proceso tóxico provocado por una toxina que está formada por microorganismos del género Clostridium (en especial, de la especie Clostridium […]

Leer más…

Nueva guía sobre el uso de metotrexato para enfermedades inflamatorias de la piel en pacientes pediátricos

Si bien la dosis típica de metotrexato para las enfermedades inflamatorias en pacientes pediátricos varía en los estudios publicados, se considera que la dosis máxima es de 1 mg/kg y no debe superar los 25 mg/semana. Además, no son necesarias las dosis de prueba para los pacientes pediátricos que comienzan con dosis bajas (1 mg/kg […]

Leer más…

Las pruebas de cribado del virus del papiloma humano para ponerse al día ayudan a detectar el cáncer en mujeres mayores de 65 años

Ponerse al día con las pruebas de cribado del virus del papiloma humano (VPH) puede mejorar la prevención y detección del cáncer en mujeres mayores de 65 años, según un nuevo estudio. Los hallazgos, publicados el 6 de julio en PLOS Medicine, incluyeron a mujeres de entre 65 y 69 años sin antecedentes de estudios […]

Leer más…

Los brotes de actividad en el lupus se relacionan con el crecimiento excesivo de bacterias intestinales

Los brotes de lupus eritematoso sistémico (LES), particularmente aquellos que involucran enfermedad renal grave, se asociaron con picos de crecimiento excesivo de la bacteria intestinal Ruminococcus blautia gnavus en un pequeño estudio observacional de 4 años que también demostró una inestabilidad inherente subyacente en el microbioma intestinal de pacientes con lupus eritematoso sistémico. De 16 […]

Leer más…

Por qué fue abandonada la teoría del desequilibrio químico como única causa de la depresión

Esto no significa que los antidepresivos que regulan neurotransmisores no sean útiles, sino que el argumento en el que se fundamentó el inicio de su uso, ya fue superado. La importancia de una buena evaluación del paciente, la revisión del abordaje y la búsqueda de alternativas farmacológicas. ¿Qué pensaría si le contáramos que el origen […]

Leer más…

Un fármaco experimental retrasó hasta 60% la progresión del Alzheimer en su fase temprana

En todo el mundo, 55 millones de personas viven con Alzheimer, la forma más común de demencia que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento de aquellos que la padecen, limitando significativamente su capacidad para llevar a cabo las actividades diarias de manera independiente. La demencia no es una enfermedad específica, sino un término […]

Leer más…

Por qué retrasar el envejecimiento del intestino podría alargar la esperanza de vida

Una investigación publicada en Nature aseguró que el secreto del antienvejecimiento y la extensión de la vida en peces cebra, en quienes se realizó el trabajo, y posiblemente en humanos, estaría centrado en la enzima telomerasa. ¿Es posible alargar la vida simplemente retrasando el envejecimiento de un órgano, como el intestino? El descubrimiento de que […]

Leer más…

La FDA aprobó un nuevo medicamento que previene la bronquiolitis en bebés

Es un anticuerpo monoclonal que se aplica a través de una única inyección muscular. La entidad regulatoria de la Unión Europea lo autorizó en octubre pasado, pero aún no se encuentra aprobado en todos los países. En qué bebés y niños está indicado. El virus sincicial respiratorio es el microbio más común que causa infecciones […]

Leer más…

Candidiasis: causas, síntomas y cómo prevenir esta infección por hongos

La candidiasis puede afectar a numerosos órganos y diversas partes del cuerpo. Son varios los factores que están detrás del crecimiento descontrolado del hongo Cándida, el causante de esta infección. La candidiasis no es una infección propia del verano, aunque las altas temperaturas y la humedad excesiva la favorezcan. Puede ocurrir en cualquier momento del […]

Leer más…