Qué es el botulismo, cómo se produce y cómo lo podemos prevenir



El botulismo se asocia al consumo de conservas caseras mal esterilizadas y una cocción inadecuada. En las conservas industriales, se relaciona con la falta de control en los procesos de elaboración.

El botulismo es un proceso tóxico provocado por una toxina que está formada por microorganismos del género Clostridium (en especial, de la especie Clostridium botulinum). La toxina botulínica se encuentra distribuida en la naturaleza y en alimentos, y tiene efectos perjudiciales para las personas. Su transmisión mediante alimentos se asocia, sobre todo, con el consumo de conservas caseras mal esterilizadas y una cocción inadecuada. En conservas industriales, se relaciona con alimentos de poca acidez y a una falta de control de los procesos (temperatura de cocción, esterilización o control insuficiente de pH y agua). En este artículo te explicamos qué es el botulismo, qué lo causa y cómo prevenirlo.

Leer noticias en EROSKI Consumer