Cómo cuidar la piel y protegerla de los efectos del frío

Proteger y cuidar la piel también es importante en los meses más fríos del año para mantenerla saludable y con buen aspecto. Prestamos atención a nuestra piel en verano, cuando está más expuesta al aire libre y los efectos del clima son visibles de inmediato, pero muchas veces olvidamos cuidarla en los meses más fríos. […]

Leer más…

El uso de un sustituto de sal reduce el riesgo de hipertensión

Reemplazar la sal común con un sustituto de sal redujo la incidencia de hipertensión de nueva aparición sin provocar hipotensión, en comparación con un grupo que consumió sal habitual, según mostraron nuevos datos.[1] Entre un grupo de personas adultas mayores con presión arterial normal, aquellas que cambiaron la sal de mesa por un sustituto de sal […]

Leer más…

Infección por virus del papiloma humano y mortalidad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo y representaron aproximadamente 17,9 millones de muertes (32 % de todas las muertes mundiales) en 2019, y se prevé que esta cifra aumente a 23,6 millones para 2030. A pesar de los considerables avances en las estrategias de gestión dirigidas a los […]

Leer más…

Menopausia, migraña, síntomas vasomotores y enfermedades cardiovasculares

Migrañas, síntomas vasomotores y enfermedades cardiovasculares en el estudio Desarrollo del riesgo de arteria coronaria en adultos jóvenes Resumen Objetivo Examinar si los síntomas vasomotores (VMS) y las migrañas, que se supone que son condiciones vasoactivas, se asocian con un mayor riesgo de eventos de enfermedades cardiovasculares (ECV), incluidos los accidentes cerebrovasculares. Métodos Realizamos un […]

Leer más…

Cómo un nuevo antibiótico abrió la “caja negra” de la inteligencia artificial

“¡Nuevos antibióticos descubiertos gracias a la inteligencia artificial!”. Así decían los titulares en diciembre de 2023, cuando investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) anunciaron una nueva clase de antibióticos que podrían acabar con Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) en ratones.[1] Impulsado por el aprendizaje profundo, el estudio supuso un avance significativo. Han aparecido […]

Leer más…

¿La solución a un síntoma “común y peligroso” del trastorno bipolar?

Investigaciones recientes destacan el papel potencial de un antipsicótico atípico para tratar la ansiedad, un síntoma prevalente y poco tratado en el trastorno bipolar I. En particular, explicó el equipo de investigación, el fármaco viene sin los efectos secundarios metabólicos típicos, incluido el aumento de peso, asociados con esta clase de fármacos. Un análisis post […]

Leer más…

Cuál es el cereal rico en melatonina ideal para comer antes de dormir

Los nutrientes de este superalimento activan la hormona que tiene efecto relajante, ayuda a conciliar el sueño y favorece un descanso reparador. Además, aporta vitaminas del grupo B, grandes aliadas del sistema nervioso. Conocida como la “hormona del sueño”, la melatonina desempeña un papel crucial en el reloj biológico del cuerpo. Esta hormona, producida naturalmente […]

Leer más…

¿El ejercicio físico puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata?

En los últimos años, una de las cuestiones más provocadoras en la investigación sobre el cáncer ha sido si tener un hábito de ejercicio regular puede prevenir el arraigo de ciertos tipos de cáncer. La respuesta, como ocurre con cualquier pregunta relacionada con el cáncer, es complicada. Sin embargo, un estudio reciente publicado en The […]

Leer más…

¿Qué es el síndrome neuroléptico maligno?

El síndrome neuroléptico maligno (SNM) es una reacción adversa potencialmente mortal a los antagonistas de la dopamina. La afección se caracteriza por rigidez, alteración del estado mental, hipertermia y disfunción autonómica (es decir, diaforesis, taquicardia, taquipnea y presión arterial lábil).1 Ocurre en alrededor del 0,02% al 0,03% de los pacientes que reciben medicamentos antipsicóticos, con […]

Leer más…

Un análisis de sangre para predecir la esquizofrenia es prometedor

Investigadores afirman que han desarrollado un análisis de sangre para la esquizofrenia. Más de 3 millones de personas en los Estados Unidos tienen esquizofrenia, un trastorno caracterizado por alucinaciones y delirios, o una enfermedad psicótica relacionada. La nueva prueba, que se espera que esté disponible a finales de este año en MindX Sciences, identifica marcadores […]

Leer más…