La implementación de un sistema basado en inteligencia artificial bayesiana, que será aplicado en territorio bonaerense, permitiría anticipar brotes de dengue durante este verano. Esta innovación, desarrollada por un equipo de la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), representa un paso innovador en la lucha contra esta […]
Categoría: Noticias
Desde el cáncer al Alzheimer: cuáles son los usos del hallazgo reconocido con el Premio Nobel de Medicina 2024
Los microARN son moléculas muy pequeñas que influyen en las instrucciones para la vida es decir, en el control de los genes dentro de los organismos, incluidos los seres humanos. Este año 2024 la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Suecia concedió el Premio Nobel de Medicina 2024 a los científicos estadounidenses Victor Ambros y […]
Cómo los traumas infantiles afectan profundamente el bienestar en la vejez
Independientemente de que los padres abusivos, la adicción a las drogas o la violencia con armas de fuego sean los culpables, las consecuencias de los traumas infantiles pueden repercutir hasta los últimos días de vida de una persona, muestra una investigación reciente. “Hallamos que el trauma temprano en la vida en particular, sobre todo el […]
Los avances en dermatitis seborreica son importantes para pacientes de piel oscura
La dermatitis seborreica es un trastorno frecuente que afecta a todas las poblaciones por igual, pero es la tercera afección dermatológica más frecuente por la que las personas negras acuden a consulta dermatológica y merece más atención no solo en este grupo sino también en general, ahora que existe un tratamiento aprobado con una serie […]
Inteligencia artificial para enseñar juicio clínico a médicos en formación: ¿realidad o alucinación?
El uso de inteligencia artificial por parte de médicas y médicos en formación es una realidad ineludible, pero fomentar su aplicación cotidiana en el entorno académico antes de que adquieran conocimientos básicos clínicos y de informática puede ser “contraproducente” y volver al futuro profesional en un “esclavo” antes que un usuario crítico de estas herramientas, […]
7 repelentes naturales de mosquitos para usar en casa
El verano pasado Argentina sufrió una gran cantidad de casos de dengue, virus transmitido por el mosquito conocido como Aedes aegypti. Con el arribo de la primavera, estos insectos están reapareciendo de a poco y nadie quiere quedarse sin su repelente. Sin embargo, no siempre se consigue o se tiene un insecticida a mano. Es […]
Terapia combinada avanza mejoras frente a una enfermedad rara de envejecimiento en niños
Dos estudios aportan información relevante sobre la hematopoyesis clonal; el primero gira en torno a un nuevo factor de riesgo cardiovascular que aumenta la probabilidad de desarrollar ateroesclerosis y el segundo aborda la posibilidad controlarlo con el uso de colchicina. Un trabajo publicado en Nature Medicine desvela que las personas con mutaciones ligadas a hematopoyesis […]
La autoestima y la satisfacción sexual están íntimamente relacionadas, encuentra un estudio
Hay un fuerte vínculo entre la autoestima y los buenos momentos entre las sábanas, sugiere un estudio reciente. Las personas con una alta autoestima también tendían a calificar sus vidas sexuales como satisfactorias, informó un equipo de las Universidades de Zúrich y Utrecht, en Suiza y los Países Bajos. Los investigadores creen que el efecto […]
Cuáles son los síntomas de la hepatitis C y cuándo conviene testearse
En 1989 un nuevo virus fue descripto. Se trataba del virus de la hepatitis C (VHC). Actualmente, se sabe que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si bien desde hace unos años se celebra el Día Mundial de la […]
Tratamiento específico precoz: una estrategia para mejorar la evolución de la migraña
Uno de los mayores objetivos en el ámbito de la neurología es el tratamiento satisfactorio de la migraña, una afeccón que se calcula afecta a entre 10 y 15 % de la población mundial, lo que la convierte en la enfermedad neurológica más prevalente y que representa la segunda causa de discapacidad mundial dentro de las patologías […]