La implementación de un sistema basado en inteligencia artificial bayesiana, que será aplicado en territorio bonaerense, permitiría anticipar brotes de dengue durante este verano. Esta innovación, desarrollada por un equipo de la Escuela de Ciencia y Tecnología (ECyT) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), representa un paso innovador en la lucha contra esta enfermedad, que esta temporada promete ser más virulenta que el año anterior.
Ezequiel Álvarez es investigador del CONICET y profesor de la UNSAM y lideró este proyecto interdisciplinario que busca predecir con mayor precisión los focos de contagio, mitigando su expansión y permitiendo una intervención más eficiente. “Esperamos que este desarrollo ayude a prevenir los brotes de dengue de manera ágil y eficiente”, afirmó esta mañana Álvarez en declaraciones radiales.
Leer noticias en Infobae