Un estudio reciente publicado en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity reveló que realizar ejercicio de manera moderada a vigorosa durante al menos 30 minutos al día no solo beneficia la salud física, sino que también puede mejorar el rendimiento cognitivo al día siguiente. La investigación, llevada a cabo por un equipo […]
Categoría: Noticias
Cuáles son los 10 rasgos que comparten las personas inteligentes
Es común utilizar los términos inteligencia y cociente intelectual (CI) como sinónimos, sin embargo, no lo son, a pesar de la estrecha relación entre ambos conceptos. El término intelligere proviene del latín y se puede traducir como la capacidad de entender o percibir. Existen muchas concepciones distintas de “inteligencia”, pero la mayoría coinciden en que […]
Informe sobre las medidas para impulsar la salud cerebral y mitigar el alto impacto de las enfermedades neurológicas
El Informe sobre la relación entre las enfermedades neurológicas y la salud cerebral, desarrollado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) donde destaca la importancia de la prevención y el trabajo integral por el impacto que estas enfermedades tienen en nuestro medio, ya que son la principal causa de discapacidad. El documento surge como respuesta al llamamiento […]
¿Pueden los fármacos populares para bajar de peso reducir el riesgo de cáncer?
Los fármacos de gran éxito para bajar de peso y tratar la diabetes de tipo 2, como semaglutida, tienen una lista cada vez mayor de beneficios. Estos fármacos, conocidos como agonistas del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1), pueden controlar el azúcar en la sangre, estimular una pérdida de peso significativa y, en pacientes de […]
Revolución inminente en el síndrome coronario crónico gracias a las pruebas no invasivas y a la inteligencia artificial
Dos expertos discreparon y argumentaron sobre el manejo del síndrome coronario crónico (SCC), aunque coincidieron en hacer un estudio funcional si no hay lesiones significativas. Por otro lado, se avecinan cambios con la inteligencia artificial basada en la vulnerabilidad de la placa; además, el cateterismo tiene sus días contados gracias a la llegada de pruebas […]
Una mutación del virus de la gripe aviar podría facilitar su transmisión entre humanos
Una mutación del virus de la gripe aviar podría favorecer las chances de que se vuelva capaz de transmitirse entre los seres humanos. Un estudio a partir del ganado vacuno infectado se sugiere que una sola mutación podría ser suficiente para que el virus deje de preferir la proteína de superficie celular de tipo aviar […]
Lecanemab: el nuevo fármaco contra el alzhéimer aprobado (ahora sí) por la Agencia Europea de Medicamentos con una indicación muy restringida
A la segunda fue la vencida. Tras un primer rechazo en julio de este año, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) emitió el 14 de noviembre un informe favorable respecto a la aprobación, en condiciones muy restringidas, de Leqembi (lecanemab), fármaco desarrollado por la farmacéutica Eisai diseñado para tratar el […]
Qué hacer ahora que tenemos confirmación de hallazgo de microplásticos en el cerebro humano
Se han encontrado microplásticos en los pulmones, el hígado, la sangre y el corazón. Ahora, los investigadores informan que han encontrado los primeros indicios de la presencia de estas sustancias en el cerebro humano. En un estudio reciente de una serie de casos en el que se examinó tejido del bulbo olfatorio de personas fallecidas, […]
Las muertes por cáncer de cuello uterino cayeron más de 60% en Estados Unidos gracias a la vacunación
Un nuevo estudio ofrece buenas evidencias de que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) podría estar logrando su objetivo de reducir las tasas de cáncer de cuello uterino. “Hemos observado una reducción del 62% en las muertes por cáncer de cuello uterino durante la última década, probablemente debido a la vacunación contra […]
Osteoporosis: impacto de la dieta mediterránea en el eje microbioma-músculo-hueso abre nuevas vías de abordaje
Las evidencias más recientes respecto a los aspectos endocrino-nutricionales de la osteoporosis centraron una de las sesiones del 65º Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN), celebrada en colaboración con la Sociedad Portuguesa de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (SPEDM). En este contexto, la Dra. Araceli Muñoz, del Departamento de Endocrinología y Nutrición del Hospital […]