Las evidencias más recientes respecto a los aspectos endocrino-nutricionales de la osteoporosis centraron una de las sesiones del 65º Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN), celebrada en colaboración con la Sociedad Portuguesa de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (SPEDM).
En este contexto, la Dra. Araceli Muñoz, del Departamento de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen de las Nieves, en Granada, España, en su ponencia La dieta en la osteoporosis, analizó el impacto que tienen a nivel óseo tanto los nutrientes como determinados patrones alimenticios y expuso los resultados de las principales líneas de investigación en este sentido.
“Creo que es muy importante tener en cuenta que la dieta juega un papel muy relevante en el manejo de las personas con osteoporosis. Aunque el impacto positivo que tiene el consumo adecuado de calcio y de proteínas es clave, la evidencia más reciente incide en la necesidad de considerar los patrones dietéticos en general y no tener solo en cuenta nutrientes aislados. En esta línea, la dieta mediterránea es la pauta que parece aportar los mayores beneficios”, señaló la experta.
Leer noticias en Medscape