Cómo el cerebro activa mecanismos específicos para adaptarse al calor, según un estudio



Un estudio reciente publicado en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity reveló que realizar ejercicio de manera moderada a vigorosa durante al menos 30 minutos al día no solo beneficia la salud física, sino que también puede mejorar el rendimiento cognitivo al día siguiente.

La investigación, llevada a cabo por un equipo de la University College London, analizó los efectos del ejercicio físico en personas mayores de 50 años. A diferencia de estudios previos, que se centraban en los beneficios inmediatos tras una sesión de ejercicio, esta vez los científicos evaluaron impactos a más largo plazo, específicamente en la memoria y la atención, incluso hasta 24 horas después de realizar actividad física.

“La actividad física es buena para el cerebro, y un buen descanso potencia ese efecto”, aseguró la Dra. Mikaela Bloomberg, investigadora principal del estudio. Este hallazgo refuerza la idea de que mantenerse activo podría ser una de las formas más sencillas y efectivas para conservar una mente aguda a medida que se envejece.

Leer noticias en Infobae