La contaminación ambiental y la temperatura moldean la respiración en población infantil mexicana

La contaminación ambiental en los periodos prenatal y posnatal tiene implicaciones para el desarrollo de sibilancias y asma, lo que denota la creación de programas para reducir la exposición a la contaminación en los primeros años de vida, con el objetivo de reducir la incidencia de estas enfermedades, particularmente en las grandes urbes, como la […]

Leer más…

Siete errores comunes al tomar sol en vacaciones y cómo evitarlos para estar protegidos

Durante las vacaciones de verano aumenta la intensidad de los rayos solares, y sumado a eso, las personas pasan más tiempo al aire libre, lo que convierte a la protección solar en una necesidad cotidiana, no solo en actividades de recreación, sino también durante las tareas diarias. “El uso de protector solar es el mejor […]

Leer más…

Autoexploración en cáncer de mama: una práctica no recomendada

El autoexamen de mamas se propuso inicialmente como un medio intuitivo, económico, no invasivo y de acceso universal para identificar rápidamente neoplasias mamarias en etapa temprana. Sin embargo, la literatura médica actual no respalda la eficacia de esta práctica y la mayoría de las sociedades y academias médicas desaconsejan su implementación. El cáncer de mama […]

Leer más…

Vacunas de ARN mensajero contra el cáncer: de qué se trata el avance más innovador en tratamientos oncológicos

La tecnología que se utilizó en los inmunizantes para el COVID-19 muestra resultados alentadores en distintos tipos de tumores, como el melanoma. Los hallazgos de los estudios más recientes y la opinión de los expertos a Infobae. Las vacunas de ARN mensajero (ARNm) son conocidas en todo el mundo porque fueron la gran herramienta de […]

Leer más…

Identifican cuáles son las regiones cerebrales más afectadas por el envejecimiento

Un estudio mostró que algunas células cerebrales cambian con la edad y otras no se deterioran tanto con el paso del tiempo. Los hallazgos ayudan a comprender el avance de enfermedades como el Alzheimer. Algunas células cerebrales son más susceptibles a los estragos del envejecimiento que otras, encontró un nuevo estudio con ratones. Estos resultados […]

Leer más…

¿Los microplásticos en el aire ponen en riesgo tu fertilidad?

Las partículas microscópicas de plástico en el aire podrían estar contribuyendo a una amplia variedad de problemas de salud, entre ellos los cánceres de pulmón y colon. Los neumáticos y la basura degradada arrojan pequeños trozos de plástico que se transportan por el aire, creando una forma de contaminación del aire que no se comprende […]

Leer más…

Las mujeres no heterosexuales reportan un mejor funcionamiento sexual durante la mediana edad

El deseo sexual de una mujer con frecuencia se reduce con la edad, sobre todo durante la perimenopausia , cuando surgen problemas como el dolor y las molestias vaginales. Sin embargo, un nuevo estudio revela que la identidad sexual puede desempeñar un papel clave en el bienestar sexual durante la mediana edad. El estudio, que […]

Leer más…