Siete errores comunes al tomar sol en vacaciones y cómo evitarlos para estar protegidos



Durante las vacaciones de verano aumenta la intensidad de los rayos solares, y sumado a eso, las personas pasan más tiempo al aire libre, lo que convierte a la protección solar en una necesidad cotidiana, no solo en actividades de recreación, sino también durante las tareas diarias.

“El uso de protector solar es el mejor cuidado antiage y la medida más efectiva para prevenir los daños que la radiación solar puede causar en la piel”, destacó a Infobae la médica dermatóloga de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) Lilian Demarchi, quien recalcó la importancia de extremar los cuidados durante los días de descanso.

En el mismo sentido, el médico dermatólogo de la SAD Christian Sánchez Saizar afirmó que “los rayos UV no solo están presentes en la playa o en la montaña, sino también en contextos urbanos y a través de superficies como vidrios, lo que hace indispensable el uso constante de protector solar”.

Según ambos especialistas, el daño solar no siempre es inmediato y visible, ya que el fotodaño acumulativo se manifiesta con el tiempo en forma de arrugas, manchas, pérdida de colágeno y, en los casos más graves, cáncer de piel.

Leer noticias en Infobae