Una de cada cinco personas en el mundo desarrollará cáncer en algún momento de su vida. En casi la mitad de los países de Latinoamérica y el Caribe, el cáncer ya es la principal causa de muerte, pero ahora es momento de recordar que, si los factores de riesgo prevenibles son responsables de al menos 40 % de los casos y casi 45 % de las muertes, hay mucho por hacer en prevención primaria.
A partir de las 17 recomendaciones del Código Latinoamericano y Caribeño Contra el Cáncer desarrollado por expertos de la región para la región, desde Medscape en español preparamos una serie de propósitos de año nuevo. Todas las propuestas están fundamentadas en la evidencia sólida más reciente sobre el estilo de vida, los factores de riesgo ambientales, ocupacionales e infecciosos, y las intervenciones médicas.
¿Pero cómo cambiar un estilo de vida, sobre todo si se está muy lejos de tener un estilo de vida saludable?
Para la Dra. Julia Ismael, oncóloga clínica, exdirectora del Instituto Nacional del Cáncer de Argentina, el camino es mostrar que se trata de algo sencillo y factible, que no hace falta buscar un momento especial en la vida, sino que se puede comenzar con pequeñas acciones ahora mismo.
Leer noticias en Medscape