Un paciente tiene cáncer. Es el momento de tomar decisiones. Tanto el médico como el paciente se enfrentan, en realidad, a un gran desafío al tomar esas decisiones. Deben considerar las circunstancias individuales del paciente, las opciones de tratamiento disponibles, los posibles efectos secundarios, los datos clínicos relevantes como el perfil genético del paciente y […]
Mes: Noviembre 2024
Un estudio amplía la ciencia sobre el vínculo entre el sueño y la demencia
Si usted se siente somnoliento durante sus actividades diarias a una edad avanzada, es posible que deba considerarlo más que un inconveniente, ya que la fatiga puede indicar que tiene un mayor riesgo de desarrollar una afección que puede conducir a la demencia, según descubrió un nuevo estudio. Entre los participantes que experimentaron somnolencia diurna […]
Prevención de la infección por el virus Oropouche; además de repelente recomiende preservativo
El virus Oropouche (OROV) es normalmente transmitido por picadura de jejenes (Culicoidesparaensis), pero recientemente se sumó la sospecha de que podría ser una nueva infección de transmisión sexual. Un desafío más para entender este virus, propio de Latinoamérica, que en 2024 no amplió su área geográfica, sino que registró casos de transmisión vertical y fallecimientos, algunos […]
El embarazo es una situación de riesgo cardiovascular y un auténtico test de esfuerzo
Ante la situación de riesgo cardiovascular que conlleva el embarazo, se debe dar seguimiento estricto a partir del cuarto trimestre porque puede marcar el futuro desarrollo de cardiopatías. Esto y más fue parte del simposio sobre el riesgo cardiovascular de la mujer a lo largo de su vida que tuvo lugar durante el Congreso SEC24 […]
Boletín Informativo No. 3, Nov
Otitis Externa Maligna en el Diabetico […]
Cuál es el valor nutricional de un huevo
Estudios recientes respaldan su consumo diario como una fuente completa de proteínas y aminoácidos. Para los especialistas es importante incluirlo en la dieta. Durante años, el huevo fue uno de los alimentos más polémicos en el ámbito de la nutrición. Asociado a mitos sobre el aumento del colesterol y los riesgos para la salud cardiovascular, […]
Fracturas vertebrales por osteoporosis: la epidemia silenciosa
La osteoporosis se considera una enfermedad “silenciosa” porque no produce síntomas hasta que tiene lugar la fractura. Consiste en una debilidad de los huesos derivada de una menor densidad de los mismos, debida a una disminución en la cantidad de sales de calcio depositadas en la estructura del hueso. Esa fragilidad ósea es la que hace […]
Eficacia y seguridad de terapias cuádruples en primera línea contra Helicobacter pylori: registro argentino
En Argentina el empleo como primera línea de tratamiento de terapias cuádruples con o sin bismuto y la secuencial con zinc registró una efectividad de erradicación de Helicobacter pylori superior a 90 %. Se realizó un análisis de información de 727 personas adultas (edad promedio: 48,6 años; 66 % mujeres) ingresadas en el Registro Argentino […]
¿Los aceites de semillas son malos para la salud?
Para sus numerosos detractores, son conocidos como “los odiosos ocho”. El aceite de canola, el aceite de maíz, el aceite de girasol y otros aceites refinados elaborados a partir de las semillas de ciertas plantas se han convertido en pararrayos para los influencers del bienestar, y algunos políticos. Robert F. Kennedy Jr. dice que los […]
Falleció el Dr. Jorge González Pérez, Popi
Nos corresponde la dolorosa encomienda de informar a toda la comunidad universitaria de Ciencias Médicas del país y a todo nuestro pueblo que este 12 de noviembre, falleció a la edad de 72 años el destacado Profesor Universitario, Dr. C. Jorge González Pérez, Doctor Honoris Causa de La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana […]