Un estudio del Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) de Exactas UBArealizó un estudio sobre mosquitos Aedes aegypti (transmisores de dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla) que mostró que las hembras podrían no elegir siempre cuál es el mejor lugar para poner sus huevos, algo que no juega a favor de la descendencia. Este trabajo pertenece […]
Mes: Octubre 2024
La acupuntura individualizada reduce con eficacia el dolor cervical crónico en adultos
La acupuntura individualizada puede ofrecer un alivio duradero para el dolor de cuello crónico, proporcionando una alternativa no farmacológica a los tratamientos tradicionales. Los hallazgos del estudio destacan el potencial de la acupuntura para controlar el dolor a largo plazo. El artículo que publica la revista Annals of Internal Medicine * evalúa la eficacia y seguridad […]
El análisis de ADN detecta más enfermedades tratables en bebés que el cribado estándar
Los primeros resultados de un estudio sobre los métodos de cribado neonatal muestran que el análisis del ADN detecta muchas más enfermedades graves prevenibles o tratables que el cribado neonatal estándar. El estudio, denominado Guardian, es uno de los primeros a gran escala en utilizar la secuenciación del genoma como método de cribado neonatal y […]
Boletín Informativo No. 4, Octubre
Dengue […]
Crean “mini cerebros” para modelar la demencia con cuerpos de Lewy
Esta enfermedad comparte características con el Parkinson y el Alzheimer, pero es más difícil de diagnosticar. Para desarrollar estos modelos preclínicos, emplearon células madre de pacientes. La demencia con cuerpos de Lewy (DCL) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que comparte características tanto de la enfermedad de Parkinson como del Alzheimer, pero que puede ser más […]
Dietas: ¿cuánto sabemos?
Aunque muchos planes nutricionales se han desarrollado con el objetivo inicial de controlar el peso corporal, la composición dietética también tiene importantes efectos sobre la salud. La disponibilidad de alimentos depende de factores físicos, políticos y económicos. De la gran cantidad de alimentos que están disponibles o potencialmente disponibles, la selección se basa en factores […]
Helicobacter pylori: un viejo enemigo
Un problema de salud pública relevante debido a su alta prevalencia, las crecientes tasas de resistencia a los antibióticos y el efecto cancerígeno. Aspectos destacados: La infección por H. pylori es un importante problema de salud y es la infección cancerígena más común en todo el mundo. Se recomienda realizar pruebas de susceptibilidad a los […]
¿Renombrar a la esquizofrenia ayudará a combatir los estigmas que padecen los pacientes latinoamericanos?
Alrededor de 77 % de las personas participantes de una encuesta realizada en Argentina consideraron que la palabra esquizofrenia resulta estigmatizante, pero solo 44 % creyó conveniente cambiar el término para referirse a la enfermedad psiquiátrica. Por otro lado, no existió consenso entre las y los profesionales de la salud mental, pacientes y familiares que participaron del sondeo […]
Relación entre Helicobacter pylori y el carcinoma esofágico
Se cree que esta bacteria desempeña un papel en el mantenimiento de la homeostasis en las células de la unión gastroesofágica y que eso puede ser un factor protector contra el cáncer de esófago. La ausencia del microorganismo puede contribuir a la disbiosis y a cambios en el microentorno del esófago que favorezcan la carcinogénesis. […]
Boletín Informativo No. 3, Octubre
Sepsis Puerperal […]