En Argentina el empleo como primera línea de tratamiento de terapias cuádruples con o sin bismuto y la secuencial con zinc registró una efectividad de erradicación de Helicobacter pylori superior a 90 %.
Se realizó un análisis de información de 727 personas adultas (edad promedio: 48,6 años; 66 % mujeres) ingresadas en el Registro Argentino H. pylori (RegArg-Hp). Dicho registro es una iniciativa prospectiva, multicéntrica, con datos de la vida real, que busca monitorear el manejo local de la infección.
Todas las personas participantes tenían documentada infección activa por H. pylori, habían realizado una primera línea de tratamiento empírico de erradicación y tenían controles postratamiento mediante el test del aire espirado con urea marcada con 13C o 14C, o por medio de la detección de antígenos fecales. Se excluyeron pacientes con ausencia de evaluación del resultado terapéutico luego de transcurridas al menos 4 semanas postratamiento.
Leer noticias en Medscape