Un estudio amplía la ciencia sobre el vínculo entre el sueño y la demencia



Si usted se siente somnoliento durante sus actividades diarias a una edad avanzada, es posible que deba considerarlo más que un inconveniente, ya que la fatiga puede indicar que tiene un mayor riesgo de desarrollar una afección que puede conducir a la demencia, según descubrió un nuevo estudio.

Entre los participantes que experimentaron somnolencia diurna excesiva y falta de entusiasmo, el 35,5% desarrolló el síndrome de riesgo cognitivo motor en comparación con el 6,7% de las personas sin esos problemas, según el estudio publicado este miércoles en la revista Neurology.

El síndrome de riesgo cognitivo motor (SCM) se caracteriza por una velocidad de marcha lenta y quejas de problemas de memoria entre las personas mayores que no padecen demencia o discapacidad motriz. El riesgo de desarrollar demencia es más del doble en quienes padecen este síndrome, que se describió por primera vez en 2013.

“Estudios anteriores demostraron un vínculo entre los trastornos del sueño y el riesgo de demencia”, dijo por correo electrónico la primera autora del estudio, la Dra. Victoire Leroy, profesora adjunta de medicina geriátrica en el Hospital Universitario de Tours en Francia.

Pero algunos de esos informes científicos examinaron ese vínculo en gran medida solo en un momento dado, según el estudio. Tampoco se sabía mucho sobre la relación entre ciertos aspectos del sueño de mala calidad y los síndromes de pre-demencia, escribieron Leroy y el equipo de investigación, por lo que querían ampliar la investigación en este campo.

Leer noticias en CNN