¿Los aceites de semillas son malos para la salud?



Para sus numerosos detractores, son conocidos como “los odiosos ocho”. El aceite de canola, el aceite de maíz, el aceite de girasol y otros aceites refinados elaborados a partir de las semillas de ciertas plantas se han convertido en pararrayos para los influencers del bienestar, y algunos políticos.

Robert F. Kennedy Jr. dice que los estadounidenses están siendo “envenenados sin saberlo”. Foros, blogs e influyentes afirman que son “tóxicos”, que “matan lentamente” y que aumentan las tasas de diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas.

La afirmación de que los aceites de semillas están arruinando nuestra salud resulta especialmente irritante para los científicos especializados en nutrición, quienes los consideran un gran avance con respecto a la mantequilla y la manteca de cerdo.

Décadas de investigación han demostrado que el consumo de aceites de semillas está asociado a una mejor salud, dijo Christopher Gardner, profesor de medicina de la Universidad de Stanford. Sugerir lo contrario, añadió, “solo socava la ciencia”.

Hemos pedido a los científicos que nos ayuden a aclarar la confusión sobre cómo afectan estos aceites a nuestro organismo.

Leer noticias en Infobae