Antecedentes La evidencia indica que los efectos adversos para la salud de la obesidad difieren entre la obesidad influenciada genéticamente y la ambiental. Examinamos las diferencias en la asociación entre la obesidad y la enfermedad cardiovascular (ECV) entre individuos con un índice de masa corporal (IMC) bajo, medio o alto predicho genéticamente. Métodos Utilizamos datos […]
Categoría: Noticias
“Disciplina a tu hijo de un año y olvida la crianza amable”, aconseja una experta en psicología infantil
Imagínese la escena: usted está exhausto después de un largo día, apenas ha tenido tiempo de ducharse y está tratando de pasar la cena con su familia. Luego, su hijo de 12 meses extiende la cuchara, lo mira a los ojos y la deja caer al suelo por tercera vez. Como padre o madre, ¿cómo […]
Cómo funciona la novedosa forma en que se administra un tratamiento para el cáncer de mama
Se trata del pertuzumab-trastuzumab subcutáneo, que fue aprobado recientemente en la Argentina, y está indicado como terapéutica ante el cáncer de mama HER2 positivo. Cuáles son sus ventajas y por qué brinda una mayor adherencia. La biotecnología ha sido fundamental en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Gracias a ella, se logró determinar […]
Algunas dietas son mejores que otras para la protección cardiovascular
Un nuevo análisis de ensayos aleatorizados sugiere que la dieta mediterránea y las dietas bajas en grasas probablemente reducen el riesgo de muerte e infarto de miocardio no fatal en adultos con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, mientras que la dieta mediterránea probablemente también reduce el riesgo de ictus.[1] Otras 5 dietas populares parecieron tener poco […]
Los biomarcadores son la piedra angular de la medicina de precisión en oncología
Los Biomarcadores como motor de la Medicina de Precisión en Oncología es un informe que evidencia las barreras para su implementación en España y en el cual se traza una hoja de ruta para conseguirlo de forma generalizada y equitativa.[1] El documento fue presentado por la Fundación Gaspar Casal, en colaboración con Janssen, en el […]
Estudio describe la “firma inmunitaria” de la longevidad
Un estudio sugiere que las personas centenarias poseen sistemas inmunológicos únicos que lograron adaptarse a una historia de eventos dañinos para su salud, los que le permitió llegar a una longevidad excepcional. Para el trabajo, publicado en la revista eBioMedicine, que forma parte del grupo The Lancet, se analizaron células mononucleares de sangre periférica (PBMC, […]
La gravedad del lupus infantil está relacionada con los determinantes sociales de la salud
Las características sociodemográficas de la población pediátrica negra e hispanoamericana con lupus eritematoso sistémico parecen desempeñar un papel importante en la gravedad de la enfermedad para estos pacientes, según dos estudios presentados en el Pediatric Rheumatology Symposium (PRSYM) de 2023. Un estudio mostró una asociación entre múltiples determinantes sociales de la salud y la gravedad de la […]
La enfermedad coronaria subclínica detectada mediante angiotomografía computarizada predice riesgo de infarto de miocardio
Hay un riesgo sustancial de infarto de miocardio en los adultos de mediana edad sin síntomas cardiovasculares con aterosclerosis coronaria diagnosticada mediante una angiotomografía computarizada, con o sin estenosis, sugiere un estudio de cohortes prospectivo.[1] Los participantes que tenían una enfermedad subclínica considerada obstructiva en la angiotomografía computarizada (10%) mostraron un riesgo 9 veces mayor […]
OMS alerta que una de cada seis personas padece infertilidad
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado el 4 de abril advierte que el 17,5% de los adultos (es decir, alrededor de uno de cada seis personas) presentan infertilidad, por lo que resulta urgente aumentar el acceso a una atención asequible y de calidad para quienes la necesitan. De acuerdo […]
Uno o dos días de dar muchos pasos puede reducir los riesgos de mortalidad
Dar 8.000 pasos o más durante solo uno o dos días a la semana se vinculó con una reducción significativa en la mortalidad cardiovascular y por todas las causas, según un estudio de alrededor de 3.000 adultos. Investigaciones anteriores han mostrado menores tasas de mortalidad entre las personas que caminan constantemente, especialmente aquellas que dan […]