Se trata del pertuzumab-trastuzumab subcutáneo, que fue aprobado recientemente en la Argentina, y está indicado como terapéutica ante el cáncer de mama HER2 positivo. Cuáles son sus ventajas y por qué brinda una mayor adherencia.
La biotecnología ha sido fundamental en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Gracias a ella, se logró determinar que un subgrupo de pacientes padece una forma más agresiva de la enfermedad, la cual está presente en aproximadamente entre un 15 y 20% de los casos. Estas pacientes tienen en común la alteración de una proteína llamada HER2, siendo que las terapias a base de anticuerpos monoclonales dirigidas hacia ella han logrado, en algunos casos, la cura o la cronificación de la enfermedad. Ahora, una forma de administración de estos fármacos permite una menor tasa de complicaciones, una mayor agilidad y un menor consumo de recursos sanitarios.
Leer noticias en Infobae