El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, generalmente denominado TDAH, es una afección del desarrollo neurológico en niños y adolescentes que se extiende hasta la edad adulta en hasta aproximadamente dos tercios de los casos. A nivel mundial, se estima que su prevalencia ronda el 5% en niños y adolescentes y el 2,5% en […]
Categoría: Noticias
Tácticas contundentes usadas en la Clínica de Insuficiencia Cardiaca para evitar readmisiones
En Latinoamérica hay un millón de pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca descompensada con comorbilidades asociadas, como hipertensión arterial, diabetes, fibrilación auricular, insuficiencia renal crónica y anemia, entre otras. Así comenzó la sesión de Implementación de estrategias clínicas de insuficiencia cardiaca en su práctica clínica diaria del Dr. Juan M. Aranda Jr., cardiólogo profesor y […]
Advierten por el avance de nuevos opioides ilegales más potentes que el fentanilo
En años recientes, la epidemia de opioides se ha agravado con la llegada del fentanilo de calle, una versión ilegal de un poderoso analgésico con receta. Sin embargo, los expertos advierten que la amenaza planteada por el fentanilo puede quedar en segundo plano en comparación con la aparición de un tipo aún más peligroso de […]
Fumar está asociado con un mayor riesgo de depresión y trastorno bipolar: tres teorías que lo explican
Hace tiempo, el cigarrillo era el compañero infaltable de los héroes de cine, e incluso se mostraba a médicos fumando en hospitales en películas y publicidades. Sin embargo, desde hace años, sabemos con certeza que fumar es perjudicial para la salud. Vivimos en una época en la que esta toma de conciencia se expresa en […]
Anticuerpos monoclonales: profilaxis primaria contra el virus respiratorio sincitial en lactantes
Un nuevo anticuerpo está disponible para la prevención en lactantes de la infección por el virus respiratorio sincitial (VRS) en la temporada 2023-2024, se trata de nirsevimab (Beyfortus, AstraZeneca/Sanofi). El virus respiratorio sincitial causa infecciones del tracto respiratorio inferior en lactantes, principalmente bronquiolitis y neumonía. Se estima que anualmente entre 4 y 5 millones de niños menores de 4 años […]
Prevención de enfermedades cardiovasculares en la infección por VIH
Antecedentes El riesgo de enfermedad cardiovascular aumenta entre las personas con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), por lo que se necesitan datos sobre las estrategias de prevención primaria en esta población. Métodos En este ensayo de fase 3, asignamos aleatoriamente a 7.769 participantes con infección por VIH con un riesgo bajo […]
Uso de Aspirina para la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares
La aspirina se usa ampliamente por sus propiedades antiinflamatorias y antiplaquetarias no esteroides. En la prevención de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECV), la aspirina es una opción eficaz y de bajo costo para reducir los eventos de ECV y mejorar la mortalidad entre personas con ECV establecida. El papel de la aspirina en la prevención […]
Síndrome de burnout: cómo desactivarlo y evitar el desgaste emocional en el ámbito laboral
Muchas veces minimizado por considerarlo solo cansancio o una forma de estrés, se trata de una condición grave que puede tener un alto impacto en la salud física y mental de una persona. Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Es muy frecuente que alguien nos comente que se siente superado por eventos de su vida, que no […]
Cuáles son los factores que reducen la testosterona de los hombres a medida que envejecen
Un estudio reciente revela que aunque la edad influye en los niveles de la hormona sexual masculina, otros aspectos como los hábitos y el estado general de salud juegan un papel relevante. Los niveles de testosterona de los hombres permanecen bastante constantes hasta los 70 años. A partir de entonces, la producción de la hormona […]
¿Cuáles son las últimas tendencias en la prescripción para el acné?
Si bien los antibióticos orales siguieron siendo el tratamiento sistémico más recetado para las mujeres con acné, el uso de espironolactona continuó aumentando y se volvió casi tan común como los antibióticos orales, según mostraron los resultados de un análisis de las tendencias de prescripción de 2017 a 2020. En particular, la prescripción de isotretinoína […]