Muchas veces minimizado por considerarlo solo cansancio o una forma de estrés, se trata de una condición grave que puede tener un alto impacto en la salud física y mental de una persona. Síntomas, diagnóstico y tratamiento.
Es muy frecuente que alguien nos comente que se siente superado por eventos de su vida, que no cree poder seguir “haciendo frente” a determinada o varias situaciones, que considera que no tiene fuerzas o capacidad y cierre con una expresión: “No doy más”. Estamos en una época, quizás también en una región en la que el desgaste, el estrés cotidiano se ha normalizado. En muchos casos el cansancio físico, mental, el agotamiento, o la astenia cualquiera sea la forma en que se manifieste en el mundo del trabajo, ese cuadro de desmotivación se llama burnout.
En 1974 Herbert Freudenberger un psicólogo alemán, que trabajaba en una clínica para toxicómanos en Nueva York, describió un síndrome con sintomatología y características particulares no descriptas hasta ese momento, en el personal que atendía en la clínica y en particular en voluntarios que habían empezado con un grado alto de motivación.
Leer noticias en Infobae