Cuáles son los factores que reducen la testosterona de los hombres a medida que envejecen



Un estudio reciente revela que aunque la edad influye en los niveles de la hormona sexual masculina, otros aspectos como los hábitos y el estado general de salud juegan un papel relevante.

Los niveles de testosterona de los hombres permanecen bastante constantes hasta los 70 años. A partir de entonces, la producción de la hormona sexual masculina comienza a reducirse, indica una nueva investigación.

Esto plantea la pregunta de si la pérdida de la testosterona entre los hombres mayores es en realidad una función normal del proceso de envejecimiento. ¿O quizá refleje otros problemas de salud a los que los hombres con frecuencia se enfrentan a medida que envejecen?

Quizá ambas cosas sean ciertas, señalan los investigadores, y la obesidad, la hipertensión, la diabetes e incluso la situación de pareja (el estado civil) están entre los factores que parecen reducir los niveles de testosterona, junto con la edad.

Cuando la testosterona se reduce, el resultado podría ser un aumento en la debilidad y la fatiga, una reducción en el desempeño sexual, una pérdida de la masa muscular, y un riesgo más alto de diabetes y demencia.

Leer noticias en Infobae