El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, generalmente denominado TDAH, es una afección del desarrollo neurológico en niños y adolescentes que se extiende hasta la edad adulta en hasta aproximadamente dos tercios de los casos.
A nivel mundial, se estima que su prevalencia ronda el 5% en niños y adolescentes y el 2,5% en adultos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este trastorno incluye una combinación de problemas persistentes, como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo. Los niños con TDAH también pueden presentar baja autoestima, dificultad para relacionarse o menor rendimiento escolar.
Se presenta de tres maneras: predominio de falta de atención, predominio de hiperactividad con impulsividad o mixto. Se da debido a una predisposición genética, factores neurobiológicos, fisiológicos y/o epigenéticos. Según una nueva investigación, el TDAH es un factor de riesgo para varios problemas de salud mental comunes y graves, según un estudio publicado en la revista BMJ Mental Health.
Leer noticias en Infobae