Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días

La rutina de bañarse todos los días es una práctica común en muchas culturas, considerada esencial para la higiene personal. Sin embargo, en los últimos tiempos, ha surgido un debate sobre si esta costumbre es realmente necesaria o si podría tener efectos adversos para la salud. Según un estudio de la Universidad de Harvard, existe […]

Leer más…

Bajo lupa: Puleva ProEssentia

Esta bebida láctea promete beneficios relacionados con la salud cardiovascular y destaca ingredientes como almendras, aceite de oliva o té verde. Estas propiedades también las aportan otros productos más económicos. ¿Colesterol y corazón sano? El primer beneficio que destaca tiene que ver con el colesterol: «La sustitución de grasa saturada por ácido oleico te ayuda […]

Leer más…

Por qué el COVID de hoy se parece cada vez más a un resfriado o gripe

Los síntomas de una infección leve por el virus SARS-CoV-2 han cambiado esta temporada y ahora son más similares a los de las alergias y el resfriado común, dicen los médicos. Muchas personas con COVID-19 ahora presentan síntomas de las vías respiratorias superiores como nariz congestionada, ojos llorosos y dolor de garganta, dijo la doctora […]

Leer más…

Por qué la vitamina D es esencial para una vida saludable y evitar enfermedades

La vitamina D es una de las vitaminas que más relevancia ha ganado durante las últimas décadas, no sólo por su papel en el mantenimiento del metabolismo óseo, sino también por su rol en la inmunidad, como cofactor enzimático de varias reacciones inmunológicas. Esta vitamina pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles, como la vitamina […]

Leer más…

El tratamiento puente con esteroides para la artritis reumatoide obtiene nuevos apoyos, pero persisten las inquietudes

En un nuevo argumento en la disputa sobre la prudencia del tratamiento “puente” temprano con glucocorticoesteroides para el manejo de la artritis reumatoide, investigadores neerlandeses plantearon en un nuevo metanálisis que la Guía del American College of Rheumatology (ACR) es demasiado cauta. En el estudio, publicado en Annals of the Rheumatic Diseases, se examinaron tres […]

Leer más…

Cuando se tratan cicatrices, el objetivo es la “rehabilitación”, no la perfección

Inyectar esteroides intralesionales en una cicatriz es una forma muy aceptada de reducir su tamaño y suavizar el tejido circundante, pero es importante una técnica adecuada, según el Dr. Victor Ross. “Se habla mucho de cómo inyectar el esteroide”, expuso el Dr. Ross, director de dermatología láser y estética de la Scripps Clinic de San […]

Leer más…

“Oportunidades perdidas” para el diagnóstico de mujeres con vaginitis

Las mujeres sometidas a un examen de vaginitis mediante una prueba de amplificación nucleica tenían significativamente más probabilidades de ser sometidas a pruebas conjuntas de Chlamydia trachomatis y Neissaria gonorrhoeae que las mujeres diagnosticadas con otros tipos de pruebas, según datos de más de 1,3 millones de personas. Aunque el estándar de atención para diagnosticar […]

Leer más…

La dieta cetogénica a corto plazo puede beneficiar a las mujeres con síndrome de ovario poliquístico

Las dietas cetogénicas pueden mejorar los niveles de hormonas reproductivas en mujeres con síndrome de ovario poliquístico, sugiere una nueva investigación. En la primera revisión sistemática y metanálisis de los ensayos clínicos sobre esta asociación, las dietas cetogénicas seguidas de 45 días a 24 semanas mostraron mejoras en la proporción de hormona luteinizante/hormona estimulante del […]

Leer más…

Efectos de la ooforectomía bilateral premenopáusica con o sin histerectomía

Un nuevo estudio sugiere que la ooforectomía bilateral premenopáusica (PBO), con o sin histerectomía, puede causar más condiciones médicas crónicas y una disminución de la función física en la etapa avanzada de la mediana edad. Resumen Objetivo Examinamos los efectos a largo plazo de la ooforectomía bilateral premenopáusica (PBO) con o sin histerectomía concurrente o […]

Leer más…

Los efectos psicológicos del linfoma: cómo afrontar la enfermedad de forma positiva

El lema que se impulsó durante el reciente día mundial de esta forma de cáncer se enfocó en las emociones que acompañan al paciente. Señales del malestar, el abordaje psicooncológico y la importancia del apoyo familiar, según una experta. Cuando una persona recibe un diagnóstico de cáncer es normal que se pregunte, “¿por qué a […]

Leer más…