La relación entre el cerebro y el intestino ha sido objeto de intensa investigación en los últimos años, subrayando su impacto en la salud mental y emocional de las personas. Un reciente estudio realizado por Universidad de California en Los Ángeles destaca que las bacterias saludables en el intestino podrían ser clave para enfrentar el […]
Categoría: Noticias
Cómo puede ayudar el cacao a retrasar el envejecimiento
La preocupación por el envejecimiento es una constante en la vida de muchas personas que buscan mantener una piel joven y saludable. En este contexto, el cacao ha emergido como un aliado potencial para retrasar los efectos del paso del tiempo. Diversos estudios sugieren que los compuestos presentes en el cacao podrían ofrecer beneficios significativos […]
¿Los noctámbulos tienen mejor concentración que los madrugadores?
Una investigación del Imperial College de Londres analizó el comportamiento de 26.000 personas y advirtió diferencias entre los denominados “alondras” y “búhos”. Quiénes mostraron mayor agudeza mental, razonamiento y memoria, según el estudio. Los ritmos circadianos son las modificaciones físicas, mentales y conductuales que ocurren en un ciclo de 24 horas. Estos procesos naturales reaccionan […]
La clave para el tratamiento de la anorexia podría ser un medicamento utilizado para el Alzheimer
La anorexia nerviosa podría ser provocada por la falta de una sustancia química específica del cerebro, informa un equipo de investigación que ha desarrollado una posible cura para el trastorno de la alimentación. Los estudios con ratones han revelado que un déficit de acetilcolina, un neurotransmisor asociado con el sistema de recompensa del cerebro, podría estar relacionado con la formación […]
¿Nueva era? Un antibiótico “doblemente selectivo” que protege el microbioma
Un nuevo antibiótico utiliza un mecanismo nunca visto hasta ahora para atacar directamente a las infecciones difíciles de tratar y dejar intactos a los microbios beneficiosos. La estrategia podría dar lugar a una nueva clase de antibióticos que ataquen a las bacterias peligrosas de una forma nueva y poderosa, superando la resistencia actual a los […]
Cinco preguntas sobre el nuevo fármaco para el Alzheimer: a qué pacientes está destinado y cuáles son sus beneficios
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno que se caracteriza por cambios en el cerebro que dan lugar a depósitos de ciertas proteínas. Puede dar lugar a un deterioro gradual de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales. Días atrás, se reanudó la esperanza por la posibilidad de que se mejore el […]
Qué es el Síndrome de Desconexión Cognitiva y por qué se asocia con “soñar despierto”
Los pacientes con este diagnóstico, en muchos casos, tienen dificultades para concentrarse en tareas que conllevan períodos prolongados. Cómo se diagnostica y qué tratamientos hay. ¿Siente que sueña despierto con frecuencia? ¿Se siente aletargado y tiende a desconectarte fácilmente cuando haces una tarea? Es posible que padezca el síndrome de desconexión cognitiva o CDS. El […]
Encuentran vínculos entre las bacterias intestinales y el Parkinson
Un estudio realizado por expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nagoya, en Japón, ha descubierto una conexión entre la microbiota intestinal y la enfermedad de Parkinson (EP). Los investigadores observaron una disminución de los genes de las bacterias intestinales responsables de sintetizar las vitaminas B2 y B7 esenciales. Además, encontraron una […]
Invierno e hidratación: ¿por qué es importante beber agua en épocas de frío?
El calor del verano suele hacer que la gente piense más en la hidratación y en beber agua. Pero a medida que bajan las temperaturas durante los meses de invierno, se tiende a reducir el consumo del líquido. Sin el calor del verano, que afecta a la cantidad de sudor y a la frecuente sensación […]
Por qué los expertos desaconsejan poner varias alarmas para despertarse y qué alternativas proponen
Muchas personas suelen necesitar varias alarmas para poder despertarse por la mañana, una práctica que pareciera brindar seguridad pero que, según expertos en sueño, podría resultar contraproducente. Imagine a alguien que necesita levantarse a las 7 de la mañana para llegar a tiempo al trabajo. Primero, configura su alarma a las 6:30 a.m., luego a […]