Encuentran vínculos entre las bacterias intestinales y el Parkinson



Un estudio realizado por expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nagoya, en Japón, ha descubierto una conexión entre la microbiota intestinal y la enfermedad de Parkinson (EP).

Los investigadores observaron una disminución de los genes de las bacterias intestinales responsables de sintetizar las vitaminas B2 y B7 esenciales. Además, encontraron una relación entre la deficiencia de estos genes y niveles reducidos de agentes que ayudan a preservar la integridad de la barrera intestinal.

Esta barrera impide que las toxinas entren en el torrente sanguíneo, lo que provoca la inflamación que se observa en la enfermedad de Parkinson. Sus hallazgos, publicados en la revista Parkinson’s Disease, sugieren que el tratamiento con vitaminas B para abordar estas deficiencias puede usarse para tratar la enfermedad de Parkinson.

Leer noticias en Infobae