Se cree que esta bacteria desempeña un papel en el mantenimiento de la homeostasis en las células de la unión gastroesofágica y que eso puede ser un factor protector contra el cáncer de esófago. La ausencia del microorganismo puede contribuir a la disbiosis y a cambios en el microentorno del esófago que favorezcan la carcinogénesis. […]
Categoría: Noticias
¿Las frutas se están volviendo menos nutritivas?
Hay frutas dulces, como la cereza o la manzana roja. Hay semidulces como la pera o la uva. También ácidas, como la guayaba o la frambuesa y semiácidas, como las ciruelas, los tomates y la mandarina. El universo de las frutas es muy diverso. Hoy es el Día Mundial de la Alimentación, y un estudio […]
Por qué algunas personas son más sensibles al ruido y a la luz para conciliar el sueño
Dormir es una actividad que requiere relajación total pero, incluso segundos antes de quedarse dormido, el cerebro sigue alerta. Así lo afirmó la psicóloga del sueño Sarah Silverman, quien destacó que este procedimiento se activa especialmente durante las fases de sueño ligero, lo que provoca que estímulos como el ruido o la luz puedan interrumpir […]
Sindrome cardio-reno-hepato-metabólico: “El gran futuro será la inflamación como diana terapéutica”
El síndrome cardio-reno-hepato-metabólico, un concepto emergente que integra determinantes metabólicos de las enfermedades cardiovasculares, renales y hepáticas, obliga a un abordaje terapéutico más transversal y anticipa el protagonismo de fármacos que puedan atacar el componente inflamatorio que subyace al daño en distintos órganos, señalaron especialistas durante el 19° Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital […]
Cuál es el impacto del estrés y las alteraciones del sueño en el cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal registró un aumento significativo en diversas regiones del mundo en los últimos años, especialmente entre los adultos jóvenes, y la ciencia busca aclarar cuáles pueden ser los factores que favorecen la progresión. Nuevos estudios realizados en los Estados Unidos y en China sugieren que las alteraciones del sueño y el estrés pueden […]
El uso de antidepresivos se relaciona con una mejor memoria verbal
Se ha demostrado que el uso de los antidepresivos escitalopram y duloxetina mejora la memoria verbal en la depresión moderada a grave, efecto clínico vinculado a cambios en los niveles del receptor de serotonina 4 (5-HT4) en el cerebro, como se muestra en la tomografía por emisión de positrones. Estos hallazgos sugieren que existe un […]
Falla hepática aguda como debut de hepatitis autoinmune desencadenada por dengue en una gestante: reporte de caso
La hepatitis autoinmune (HAI) es una condición compleja con etiología poco clara, que engloba componentes genéticos y ambientales que pueden desencadenar disfunción del sistema inmunológico. Presentamos el caso de una gestante de una zona endémica de dengue que comenzó con ictericia, dolor abdominal y prurito, complicándose con insuficiencia hepática aguda. Los marcadores inmunológicos indicaron HAI […]
Impacto de la infección por virus del papiloma humano en el tracto reproductivo masculino y calidad espermática
Conclusión práctica Pacientes masculinos con resultados positivos a variedades de alto riesgo del virus de papiloma humano presentan niveles mayores de necrosis espermática y exhiben proporciones incrementadas de gametos positivos a especies reactivas a oxígeno (ROS). Metodología Se analizaron muestras de semen de pacientes que acudieron a la Clínica de Urología para el virus del […]
Trastorno del espectro alcohólico fetal: una enfermedad compleja, pero cien por cien prevenible
Tal y como explican desde el ministerio, se trata de un trastorno tan desconocido como prevalente entre la población, ya que “según estudios experimentales realizados en hospitales españoles, seis de cada diez personas gestantes en España consumen alcohol durante el embarazo, siendo este el único causante del trastorno del espectro alcohólico fetal”. Por esta razón, […]
El “superalimento” libre de gluten que es fuente de proteínas y ayuda a ganar masa muscular
Cómo este comestible apoya las necesidades nutricionales de la tercera edad, favoreciendo la preservación muscular y la salud ósea gracias a su valor nutritivo. Existe un alimento tan versátil que puede ser incluido en ensaladas, guisos o hasta en postres, pero que además es capaz de mejorar la salud de múltiples maneras. La quinoa es […]