Hay frutas dulces, como la cereza o la manzana roja. Hay semidulces como la pera o la uva. También ácidas, como la guayaba o la frambuesa y semiácidas, como las ciruelas, los tomates y la mandarina. El universo de las frutas es muy diverso.
Hoy es el Día Mundial de la Alimentación, y un estudio publicado en la revista Foods sugirió que las frutas que se consideran “comerciales de alto rendimiento” hoy son menos nutritivas en comparación con hace 60 años, y entre las razones figuran desde los modos de producción hasta el cambio climático.
Los investigadores postularon que durante los últimos 50 a 70 años, frutas como las manzanas, naranjas, mangos, guayabas, plátanos y fresas han perdido una considerable cantidad de densidad nutricional.
La investigación, que fue realizada por científicos de la India, partió de considerar que en la actualidad más de dos mil millones de personas padecen insuficiencia de micronutrientes, especialmente yodo, hierro, folato, vitamina A y zinc.
Leer noticias en Infobae