Cefalea en racimos: nuevos protocolos de tratamiento

La cefalea en racimos forma parte del grupo de las denominadas cefaleas trigémino autonómicas, un grupo de cefaleas que se caracterizan por dolor unilateral en una rama del trigémino. “Se trata de un dolor unilateral, breve, con sintomatología autonómica y que se acompaña de una sensación de inquietud o agitación durante las crisis, cuya media […]

Leer más…

Los beneficios del arte en el sistema sanitario

Entre los diversos beneficios de incluir el arte y la cultura en el sistema sanitario destacan la reducción del estrés o la mejora de la salud física y mental. Por ello, desde hace unos años, instituciones referencia como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Unión Europea, cuentan con estrategias que apuestans por […]

Leer más…

Los ingredientes que un neurólogo recomienda ponerle al café todas las mañanas para cuidar la memoria y el cerebro

El café es una bebida esencial para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, lo que añadimos a nuestra taza puede marcar una gran diferencia en la salud cognitiva. En diálogo con SheFinds, el neurólogo estadounidense, Brandon Crawford sugiere eliminar el azúcar y optar por especias que ayudan a proteger el cerebro y […]

Leer más…

20 diciembre. Día Internacional de la Solidaridad Humana

Día Internacional de la Solidaridad Humana: 7 causas que pueden cambiar el mundo. El Día Internacional de la Solidaridad Humana, que se celebra cada 20 de diciembre, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación y la ayuda mutua entre los pueblos. En estas fechas navideñas, cuando muchos sienten el deseo de ser […]

Leer más…

El reiki puede ayudar a aliviar el dolor del tratamiento contra el cáncer, sugiere un estudio

La antigua práctica japonesa de la “sanación energética” del reiki podría ayudar a algunos pacientes de cáncer a lidiar con el dolor que puede conllevar las terapias de infusión, muestra una investigación reciente. “Los pacientes ambulatorios que recibieron reiki durante la infusión reportaron mejoras clínicamente significativas en todos los síntomas, altos niveles de satisfacción y […]

Leer más…

¿Cómo influye la vitamina D en el estado de ánimo?

La vitamina D, conocida por su papel crucial en la salud ósea y el sistema inmunológico, también tiene una influencia importante sobre el bienestar emocional. Su deficiencia no solo afecta la estructura y la fortaleza de los huesos, sino que también está estrechamente vinculada con trastornos del estado de ánimo, particularmente la depresión. Además, interviene […]

Leer más…

18 de diciembre. Día Internacional del Migrante

Celebrar las contribuciones y las oportunidades de la migración El Día Internacional del Migrante nos brinda una oportunidad especial para resaltar las inestimables contribuciones de millones de migrantes en todo el mundo. Sirve también para poner de relieve el entorno cada vez más complejo en el que se produce la migración. Los conflictos, las catástrofes […]

Leer más…

El hito científico del 2024 fue un medicamento inyectable para prevenir el VIH, según Science: cómo funciona

El VIH sigue siendo un desafío global. Cada año, más de un millón de personas contraen el virus, y a pesar de avances significativos, la vacuna por ahora es un deseo que parece esquivo para su concreción. Sin embargo, en 2024, una molécula nueva generó gran entusiasmo en la comunidad científica. Este fármaco inyectable que […]

Leer más…

China y Cuba establecerán laboratorio dedicado a la neurotecnología y la interacción cerebro-máquina

El establecimiento del laboratorio conjunto China-Cuba de la Franja y la Ruta, dedicado a la neurotecnología y la interacción cerebro-máquina, fue aprobado este jueves por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China. Con esta aprobación, destaca la fuente, el Laboratorio Conjunto China-Cuba de Neurotecnología, fundado en la provincia de Sichuan en 2015, alcanza un […]

Leer más…

Cómo el cerebro activa mecanismos específicos para adaptarse al calor, según un estudio

El calentamiento global causa un aumento significativo de la intensidad y frecuencia de las olas de calor, un fenómeno que representa una amenaza importante para la salud pública, según advierte la Organización Mundial de la Salud. Ante este contexto, conocer cómo el organismo puede adaptarse a las altas temperaturas es esencial. En ese sentido, investigadores […]

Leer más…