Celebrar las contribuciones y las oportunidades de la migración
El Día Internacional del Migrante nos brinda una oportunidad especial para resaltar las inestimables contribuciones de millones de migrantes en todo el mundo. Sirve también para poner de relieve el entorno cada vez más complejo en el que se produce la migración. Los conflictos, las catástrofes climáticas y las presiones económicas siguen empujando a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de seguridad o simplemente de oportunidades.
El año pasado se registraron niveles récord de desplazamientos internos, se incrementaron las necesidades humanitarias en nuevas y actuales crisis y, trágicamente, se alcanzó la cifra más alta de muertes de migrantes en tránsito. Sin embargo, junto a estas situaciones, hay historias de resiliencia, progreso y esperanza. Una migración segura y bien gestionada alberga muchas posibilidades. Los migrantes desempeñan un papel fundamental en los mercados laborales, colmando las lagunas de cualificación, impulsando la innovación y el espíritu empresarial y afrontando los retos demográficos en sociedades que envejecen. Los migrantes impulsan el crecimiento económico y son un sustento para las familias y comunidades de origen, lo que a su vez fomenta el desarrollo.
Hay datos abrumadores de que cuando la migración se gestiona de forma segura y estratégica, puede ser una poderosa herramienta beneficiosa. Si apoyamos vías regulares para la migración, podemos ofrecer oportunidades a los migrantes, proteger mejor sus derechos y contribuir a una mayor prosperidad en los países de los que proceden y en los que los acogen.
Juntos, paso a paso, podemos seguir construyendo un mundo en el que la migración sea segura, ordenada y beneficiosa para todos.
Leer noticias en Naciones Unidas