El establecimiento del laboratorio conjunto China-Cuba de la Franja y la Ruta, dedicado a la neurotecnología y la interacción cerebro-máquina, fue aprobado este jueves por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.
Con esta aprobación, destaca la fuente, el Laboratorio Conjunto China-Cuba de Neurotecnología, fundado en la provincia de Sichuan en 2015, alcanza un nivel superior que le permite llegar a las naciones miembros de ese megaproyecto.
Estos resultados parten de la colaboración entre la Universidad de Electrónica de Ciencia y Tecnología de China y el Centro de Neurociencias de Cuba.
El enfoque del laboratorio estará en la investigación de neurotecnología, inteligencia artificial de inspiración cerebral y técnicas no invasivas como electroencefalografía y resonancia magnética, orientado a convertirse en un centro de referencia internacional para la salud cerebral pública.
De acuerdo con el comunicado oficial, el proyecto busca consolidarse como un puente de cooperación científica entre China, Cuba y otros países de América Latina, mediante la creación de alianzas innovadoras en ciencia cerebral e inteligencia artificial.
Leer noticias en Cubadebate