Los beneficios del arte en el sistema sanitario



Entre los diversos beneficios de incluir el arte y la cultura en el sistema sanitario destacan la reducción del estrés o la mejora de la salud física y mental. Por ello, desde hace unos años, instituciones referencia como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Unión Europea, cuentan con estrategias que apuestans por la aportación que la cultura puede ofrecer al bienestar emocional y la mejora de la salud en los espacios sanitarios

En diciembre del 2021 se creó, por ejemplo, CultureForHealth, un esfuerzo combinado de acciones locales y regionales que están aumentando la conciencia sobre el papel fundamental de la cultura y las artes en la mejora de la salud y el bienestar tanto a nivel individual como colectivo en Europa. Este programa, con el fin de mejorar el intercambio de conocimiento y experiencias sobre el papel de la cultura en la salud y el bienestar y establecer recomendaciones de políticas, entre otros, puso en marcha diversos proyectos piloto en centros de salud de distintos países.

En España, el Gregorio Marañón es uno de los hospitales que ha seguido el ejemplo de esta pionera iniciativa. Desde agosto, sus nuevas salas de espera de radiología y radioterapia del Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas, han sido redefinidas como “entornos curativos” a través del color y el arte dentro de las acciones de humanización que ha llevado a cabo el centro. El objetivo es rediseñar la apariencia de estos espacios y reducir las condiciones de estrés, tensión y miedo emocional habituales en pacientes, acompañantes y sanitarios.

Leer noticias en Medscape