El calentamiento global causa un aumento significativo de la intensidad y frecuencia de las olas de calor, un fenómeno que representa una amenaza importante para la salud pública, según advierte la Organización Mundial de la Salud. Ante este contexto, conocer cómo el organismo puede adaptarse a las altas temperaturas es esencial.
En ese sentido, investigadores de la Universidad de Heidelberg descubrieron que un grupo de células nerviosas en el hipotálamo se activa de forma sostenida en respuesta al calor prolongado, permitiendo que el organismo conserve una temperatura adecuada incluso bajo condiciones extremas.
Es que el calor extremo tiene graves repercusiones para la salud, ya que está vinculado con el incremento de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y mentales, de acuerdo a la OMS. Sin embargo, este estudio realizado en modelos animales, dirigido por el profesor Jan Siemens y publicado en Nature Neuroscience, identificó mecanismos neuronales que modifican la actividad cerebral para prolongar la tolerancia a condiciones térmicas desafiantes.
Leer noticias en Infobae