Las válvulas aórticas superan a las prótesis en cuanto a la sobrevida a largo plazo

Las válvulas aórticas mecánicas se asocian a una mayor sobrevida que las válvulas bioprotésicas en pacientes de 60 años o menos, según muestran los datos de sobrevida a 12 años de una gran base de datos quirúrgica. Si bien el análisis parece indicar que las válvulas mecánicas deben utilizarse preferentemente en pacientes más jóvenes que […]

Leer más…

La estimulación cerebral no mejora la función de la mano tras un ictus

Añadir estimulación de corriente continua transcraneal a la terapia de movimiento inducido por restricción después de un ictus no ofreció ningún beneficio adicional en la mejora de la función de las extremidades superiores, reveló una nueva investigación.[1] Tras 2 semanas de tratamiento, la estimulación de corriente continua transcraneal en dosis de hasta 4 miliamperios (mA) […]

Leer más…

El café y el té están relacionados con menor riesgo de cáncer, pero en realidad la información es confusa

Durante mucho tiempo los epidemiólogos del cáncer que estudian la dieta han intentado comprender las asociaciones entre el consumo de café y té y los riesgos de diversos tipos de cáncer. En el caso del café se han descrito asociaciones débiles o inconsistentes con cáncer de mama, de ovario y otros tipos, mientras que un creciente […]

Leer más…

Cuba y Bolivia fortalecen su colaboración en medicina nuclear

Cuba y Bolivia firmaron hoy en La Habana un convenio de colaboración que permitirá a instituciones de energía nuclear de ambas naciones trabajar en conjunto para lograr radiofármacos contra el cáncer u otras afecciones. El Centro de Isótopos (Centis), perteneciente a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta) de la nación caribeña, […]

Leer más…

El “círculo vicioso”: ¿beneficios de la “dieta yo-yo”?

La pérdida de peso es crucial para mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedad en las personas con sobrepeso u obesidad. Lamentablemente, muchas personas que pierden peso mediante intervenciones en el estilo de vida (nutrición y ejercicio) y cirugía bariátrica no mantienen el peso reducido, y las que utilizan tratamientos farmacológicos contra la […]

Leer más…

Advierten en la región por un serotipo de dengue menos común y asociado a casos graves

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió anteayer una alerta epidemiológica debido a la creciente circulación de este serotipo en varios países, lo que aumenta el riesgo de brotes graves. Este hallazgo preocupa a los expertos porque muchas personas en la región no han estado expuestas previamente a este serotipo, lo que significa que […]

Leer más…

Factores asociados a la alteración de la función sexual en pacientes mexicanos con artritis reumatoide

Entre los pacientes con artritis reumatoide las mujeres tienen carga elevada de alteraciones de la función sexual, ante estas, pertenecer al sexo masculino, presentar menor fatiga y cohabitar con la pareja fueron identificados como factores protectores, según estudio publicado PLoS One. Los resultados se desprenden de un estudio transversal realizado en el Instituto Nacional de Ciencias […]

Leer más…

Ejercicios terapéuticos tradicionales para la salud

Cuando se publicó a principios de año el primer artículo de esta columna, “Salud desde lo natural”, un lector comentó sobre la importancia del ejercicio físico. Coincidimos totalmente, pero acotamos que más allá de los beneficios que pueden obtenerse de la práctica habitual de cualquier tipo de actividad física bien programada, desde la Medicina Natural […]

Leer más…