Las válvulas aórticas mecánicas se asocian a una mayor sobrevida que las válvulas bioprotésicas en pacientes de 60 años o menos, según muestran los datos de sobrevida a 12 años de una gran base de datos quirúrgica.
Si bien el análisis parece indicar que las válvulas mecánicas deben utilizarse preferentemente en pacientes más jóvenes que se someten a cirugía valvular aórtica, el mismo conjunto de datos muestra que la ya baja proporción de sustituciones aórticas realizadas con dispositivos mecánicos ha experimentado y sigue experimentando un pronunciado descenso, según el Dr. Michael E. Bowdish, vicepresidente del Departamento de Cirugía Cardiaca del Smidt Heart Institute del Cedars-Sinai de Los Ángeles, Estados Unidos.
Dados estos datos y esta tendencia contraria, la evidencia de una ventaja de las válvulas mecánicas en cuanto a la sobrevida en pacientes relativamente jóvenes “debería hacernos reflexionar”, según el Dr. Bowdish, cuyos hallazgos se presentaron durante una sesión de última hora en el Congreso Anual de la Society of Thoracic Surgeons (STS) de 2025, en Los Ángeles y se publicaron simultáneamente en Journal of the American College of Cardiology.
Leer noticias en Medscape