El desafío multidisciplinario de la insuficiencia cardiaca

“El futuro es brillante y sin duda se está volviendo más complejo, pero esto apenas comienza. El futuro de la insuficiencia cardiaca acaba de comenzar”, afirmó el Dr. Frank Ruschitzka, especialista en cardiología y medicina interna, director del Departamento de Cardiología del Hospital Universitario de Zúrich, al dictar la conferencia Insuficiencia Cardiaca en 2025: ¿Hemos […]

Leer más…

Diagnóstico y tratamiento tempranos del hipotiroidismo previenen complicaciones metabólicas, cardiovasculares y reproductivas

“El hipotiroidismo es una entidad que resulta de la acción inadecuada o deficiente de las hormonas tiroideas a nivel tisular; la disfunción de la glándula tiroides es la causa más frecuente de la enfermedad”, comentó la Dra. Valeria Taylor Sánchez al impartir la conferencia Entendiendo el Hipotiroidismo, Detección Oportuna, Tratamiento Eficaz, en el XXI Congreso […]

Leer más…

La Sección Cubana de Alzheimer inicia la campaña del Mes Mundial del Alzheimer con una invitación a toda la sociedad a sumarse al llamado #PreguntaSobreLaDemencia

La Sección Cubana de Alzheimer (SCUAL) de la Sociedad de Neurociencias de Cuba y Alzheimer’s Disease International (ADI) inauguran el Mes Mundial del Alzheimer de este año con el mensaje: Solo hay que preguntar. Aunque la demencia está en camino de convertirse en la cuarta causa de muerte en Cuba, sigue siendo ampliamente incomprendida. Las […]

Leer más…

Un estudio internacional señala un nuevo efecto del ibuprofeno: puede ayudar a millones de personas

Un grupo de científicos liderado por el profesor Paul Breslin, de la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, Estados Unidos), ha encontrado que el ibuprofeno, además de mitigar el dolor y la inflamación, interviene en el metabolismo del azúcar. Este medicamento inhibe ciertos receptores dulces tanto en la boca como en otras células del cuerpo. “Descubrimos […]

Leer más…

El método de medición de la presión arterial determina la precisión de la lectura

Las cifras de presión arterial difieren considerablemente según dónde y cómo se toma la presión, especialmente cuando un o una paciente ya desarrolló hipertensión, según una reciente revisión sistemática y un metanálisis en red publicado en Annals of Internal Medicine. Para un diagnóstico preciso de hipertensión se necesitan nuevas normas que permitan una mayor concordancia […]

Leer más…

No hay mayor riesgo de ictus isquémico recurrente por uso de comprimidos vaginales de estrógeno

Los comprimidos vaginales de estrógeno no presentan un mayor riesgo de ictus isquémico recurrente para las mujeres mayores que los usan, un hallazgo que se suma a las crecientes peticiones para que se elimine la advertencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos en estos productos. “Las investigaciones existentes no muestran […]

Leer más…

Dolores de cabeza frecuentes: la mandíbula podría ser la causa inesperada

Un dolor de cabeza persistente puede tener un origen inesperado: la mandíbula. Según especialistas de Cleveland Clinic, muchas personas desconocen que los problemas en la articulación temporomandibular (ATM), la bisagra que conecta la mandíbula con el cráneo, pueden desencadenar dolores de cabeza frecuentes. El quiropráctico Andrew Bang, consultado por Cleveland Clinic, advierte que la tensión […]

Leer más…