Declaración de la OMS sobre cuestiones relacionadas con el autismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que actualmente no existe evidencia científica concluyente alguna que confirme un posible vínculo entre el autismo y el consumo de acetaminofén (también conocido como paracetamol) durante el embarazo. En todo el mundo, cerca de 62 millones de personas (1 de cada 127) tienen trastorno del espectro […]

Leer más…

Avances en la vacuna contra el VIH: la tecnología de ARNm muestra un gran potencial

Cuatro décadas después de su descubrimiento, el VIH sigue siendo uno de los principales desafíos de salud pública a nivel mundial. Hasta la fecha ha causado la muerte de más de 44 millones de personas y su transmisión continúa en todos los rincones del planeta. Se estima que, a finales de 2024, casi 41 millones de personas […]

Leer más…

Los beneficios cardiacos de tirzepatida son similares a los de dulaglutida

Tirzepatida tiene efectos cardioprotectores en personas con diabetes de tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida, pero no más que dulaglutida, señalan los resultados del ensayo SURPASS-CVOT. Los resultados completos del estudio se presentaron en el Congreso Anual de la European Association for the Study of Diabetes de 2025 tras la publicación de los datos […]

Leer más…

Diagnóstico y tratamiento de afecciones de la piel vulvar en pacientes mayores

Como fundadora y directora del Programa de Salud Vulvar del Departamento de Dermatología de The George Washington University en Washington, D.C., Estados Unidos, la Dra. Emily Murphy desea que los dermatólogos y dermatólogas valoren la importancia de revisar la piel vulvar durante las inspecciones cutáneas en pacientes mayores, en especial porque es posible que ya […]

Leer más…

Genotipos de miocardiopatía dilatada elevan el riesgo de insuficiencia cardiaca y abocan hacia una medicina de precisión

Los pacientes con miocardiopatía dilatada que presentan genotipos arrítmicos de alto riesgo también sufren más eventos de insuficiencia cardiaca, lo que respalda llevar a cabo una medicina de precisión más allá de prevenir la muerte súbita. Un estudio español de 19 hospitales y más de 1.200 pacientes liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares(CNIC), […]

Leer más…

Sin esperar al título para hacer ciencia

¿Pueden los estudiantes hacer ciencia y contribuir al conocimiento médico, incluso antes de terminar la carrera? La respuesta, contra todo prejuicio, es un sí rotundo. Lo demuestran los muchachos de la Revista Científica Estudiantil Universidad Médica Pinareña; en especial, la alumna de quinto año de Medicina, Aracelis Pérez Monterrey, quien lidera el proyecto. Se trata […]

Leer más…

Desmitificando a los lácteos: sin riesgo aumentado y con posibles beneficios

Un análisis exhaustivo de 95 revisiones sistemáticas y metaanálisis, publicado en European Journal of Clinical Nutrition, evaluó la relación entre el consumo de lácteos y 29 desenlaces de salud en adultos. El trabajo incluyó datos de estudios prospectivos, ensayos clínicos y casos y controles, cubriendo más de 7,6 millones de participantes en algunos de los estudios […]

Leer más…

Cuba rinde sentido homenaje al Contingente Henry Reeve en su vigésimo aniversario

Más que un acto conmemorativo, este viernes se rindió un homenaje sentido a los héroes de batas blancas que integran el Contingente Henry Reeve, especializado en situaciones de desastres y graves epidemias, al cumplirse veinte años de su creación. Esta iniciativa fue impulsada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, tras la devastación provocada […]

Leer más…