Horario de consumo de alimentos impacta en la predisposición genética a obesidad

Comer temprano puede mitigar el riesgo genético de predisposición a la obesidad y también puede ayudar a mantener la pérdida de peso a largo plazo, concluyó estudio multicéntrico publicado en la revista Obesity. En los últimos años el horario de alimentación ha surgido como un factor emergente con impacto en el control de peso; la […]

Leer más…

Saltarse el desayuno y retrasar la cena se relacionan con el riesgo de fractura

La omisión habitual del desayuno, ya vinculada a diversas posibles implicaciones para la salud, así como cenar tarde, se asocian con otro riesgo importante: la fractura ósea, según ha demostrado una nueva investigación. “Nuestro trabajo es el primero en sugerir que saltarse el desayuno y cenar tarde se asociaron de forma independiente con un mayor […]

Leer más…

México promoverá una campaña para tratar el pie diabético con Heberprot-P

El secretario de Salud de México, David Kershenobich, elogió el medicamento cubano Heberprot-P para tratar el pie diabético, y afirmó que se promoverá en su país una campaña para usarlo en fase temprana. “Ya lo tenemos en algunas de las clínicas del IMSS-Bienestar, ya está aprobado, y lo que haremos es tener una campaña dentro […]

Leer más…

Entre virus y bacterias, sus enigmas y cómo nos podrían ayudar

Sabemos que el tiempo es valioso y que estar al día con los desarrollos más relevantes en salud puede ser un desafío. Por ello, esta selección es una guía curada de noticas que, en el futuro próximo, pueden convertirse en realidad para el ejercicio de los profesionales de la salud. Un equipo de científicos de […]

Leer más…

Síndrome metabólico vinculado a un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson

Un nuevo estudio demostró que las personas con síndrome metabólico tienen un 39 % más de riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson que quienes no lo padecen. Los investigadores realizaron un seguimiento de más de 400.000 personas durante 15 años para el estudio de cohorte, que también reveló que el riesgo de enfermedad de Parkinson […]

Leer más…

Las nuevas inmunoterapias ponen el foco en el melanoma metastásico y otros tumores sólidos resistentes

Los nuevos tipos de inmunoterapia, como los linfocitos infiltrantes de tumores (TIL) y las células T modificadas genéticamente con la introducción de receptores específicos de células T (TCR-T) se perfilan como alternativas prometedoras para tratar el melanoma y otros tumores en fases avanzadas. Permiten tratar melanomas metastásicos refractarios y otros tumores sólidos resistentes, cuando las […]

Leer más…

El consumo excesivo de alcohol impide la regeneración completa del hígado, aun cuando se detiene la ingesta

Un equipo de investigación identificó que el consumo crónico de alcohol detuvo la regeneración de las células hepáticas y llevó a los pacientes a perder la capacidad del hígado para repararse, incluso después de suspender la ingesta. l artículo publicado en Nature Communications incluyó hallazgos sobre el modo en que la inflamación, derivada del daño […]

Leer más…

Consejos sobre diferentes aspectos del tratamiento de la hidradenitis supurativa

A la luz de los importantes avances de los últimos seis años, es hora de actualizar las guías para tratar la hidradenitis supurativa, afirmó una dermatóloga a sus colegas durante el Congreso de la CalDerm-Pacific Dermatologic Association (PDA) de 2025. “Las guías norteamericanas de 2019 están realmente desactualizadas”, afirmó en el congreso la Dra. Jennifer […]

Leer más…

Trastornos digestivos relacionados con problemas de sueño

Las personas adultas con enfermedades digestivas son significativamente más propensos a sufrir trastornos del sueño que aquellos sin afecciones digestivas, según ha revelado un nuevo estudio en el que participaron más de 10.000 personas. “Los datos emergentes parecen indicar una relación bidireccional entre las enfermedades digestivas y los trastornos del sueño, por la cual la […]

Leer más…