6 de febrero. Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

Cumplir con la promesa mundial de acabar con la mutilación genital femenina en 2030 La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de […]

Leer más…

La variante genética APOE2 confiere ateroprotección sobre todo a adultos jóvenes

La variante genética de la apolipoproteína E4 se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis subclínica en la mediana edad, mientras que el alelo ε2 del mismo gen confiere protección vascular, condicionado a un buen control del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y de los triglicéridos. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones […]

Leer más…

Entrenamiento combinado y snacks de ejercicio en pacientes con obesidad

El ejercicio debe dejar de ser un “complemento” o una recomendación estándar en el marco de unas pautas de vida saludable, ya que las evidencias más recientes constatan su importancia a nivel fisiológico y avalan sus efectos beneficiosos y terapéuticos sobre la salud en general y muy particularmente en el caso de la obesidad y […]

Leer más…

Dormir mal altera el estado de ánimo, concluyó un estudio publicado por la Asociación de Psicología de EEUU

La falta de sueño genera efectos en el cuerpo humano que van mucho más allá del cansancio o la falta de concentración. Como adelantó Infobae, el mal descanso nocturno debilita el funcionamiento emocional, nos pone más irritables y aumenta el riesgo de sufrir síntomas de ansiedad. Estas conclusiones surgen de un mega estudio publicado por […]

Leer más…

Qué es la perimenopausia y cuáles son los cambios de esta etapa

Existen cuatro signos más comunes, pero cada mujer la transita de forma diferente. La importancia de informarse y establecer hábitos saludables. La perimenopausia hace referencia al momento de la vida en el que el cuerpo comienza la transición natural hacia la menopausia, que marca el final de los años fértiles. Puede empezar alrededor de los […]

Leer más…

Cuáles son los riesgos a largo plazo de los bebés prematuros, aún cuando nacen poco antes de término

Una investigación realizada a más de 1 millón de chicos, nacidos entre 1988 y 2012, analizó qué posibles secuelas pueden surgir a largo plazo en esto pequeños. Los detalles del trabajo realizado por científicos del Instituto Karolinska en Estocolmo. Los bebés que nacen incluso un poco antes de tiempo tienen un riesgo más alto a […]

Leer más…

La hemoglobina glucosilada ayuda a estratificar el riesgo de diabetes de tipo 2 en adolescentes

El nivel de  hemoglobina glucosilada (HbA1c) predice en gran medida el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 en adolescentes con sobrepeso u obesidad, según señalan nuevos datos. En una gran base de datos de atención médica de California durante un periodo de 10 años, la incidencia de diabetes de tipo 2 fue relativamente baja […]

Leer más…

Crecen inversión y nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud

El valor del mercado de la industria de inteligencia artificial en el ámbito del cuidado de la salud tendrá un incremento significativo en los próximos años al pasar de los 13.800 millones de dólares que tuvo en 2022 a los más de 164.000 millones que se espera alcance hacia 2029, con una tasa de crecimiento […]

Leer más…