La hemoglobina glucosilada ayuda a estratificar el riesgo de diabetes de tipo 2 en adolescentes



El nivel de  hemoglobina glucosilada (HbA1c) predice en gran medida el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 en adolescentes con sobrepeso u obesidad, según señalan nuevos datos.

En una gran base de datos de atención médica de California durante un periodo de 10 años, la incidencia de diabetes de tipo 2 fue relativamente baja en general en adolescentes con sobrepeso u obesidad. Sin embargo, el riesgo aumentaba con niveles basales de hemoglobina glucosilada superiores a 6,0%, así como en quienes tenían una obesidad más grave, mujeres y personas de origen asiático o de las islas del Pacífico.

Los nuevos hallazgos fueron publicados en versión electrónica el 17 de enero de 2024, en JAMA Network Open por el endocrinólogo pediátrico Dr. Francis M. Hoe del Kaiser Permanente Roseville Medical Center, en Roseville, Estados Unidos, y sus colaboradores.

En estudios anteriores se ha examinado la incidencia de la diabetes de tipo 2 entre jóvenes en general, independientemente de su clase de peso. Este es uno de los primeros grandes estudios de población para examinar la incidencia y el riesgo de diabetes de tipo 2 por nivel creciente de hemoglobina glucosilada en un grupo racial y étnicamente diverso de jóvenes con sobrepeso u obesidad, dijo el Dr. Hoe a Medscape Noticias Médicas.

“Este estudio sólo se pudo realizar porque Kaiser Permanente Northern California tiene casi un millón de niñas, niños y adolescentes afiliados. Lo más importante que hemos aprendido es que el riesgo de diabetes de tipo 2 es bajo en jóvenes con sobrepeso u obesidad, especialmente en los que tienen una hemoglobina glucosilada inferior a 5,9%”, dijo.

Leer noticias en Medscape