Crecen inversión y nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud



El valor del mercado de la industria de inteligencia artificial en el ámbito del cuidado de la salud tendrá un incremento significativo en los próximos años al pasar de los 13.800 millones de dólares que tuvo en 2022 a los más de 164.000 millones que se espera alcance hacia 2029, con una tasa de crecimiento promedio anual estimada en 42,4%, según un reporte de Fortune Business.

Dicho reporte destacó que este crecimiento proyectado será detonado por la inversión de empresas públicas y privadas en el sector salud, así como por los avances recientes en los campos de la producción de fármacos, investigación, innovación y nuevos equipos y dispositivos digitales y también será impulsado por diversos factores, como la participación de actores clave y empresas de alta tecnología y una mayor demanda de herramientas y soluciones de inteligencia artificial en el mercado de la salud, así como de sistemas de registro electrónico de signos vitales cuyo uso se incrementó tras la emergencia debida a la pandemia de COVID-19.

Francisco Javier Alvarado Rodríguez, Ph. D. en ciencias de la electrónica y computación, profesor-investigador y titular de la Unidad de Desarrollo de Dispositivos Biomédicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), destacó durante una durante una conferencia que a nivel mundial solo en 2022 el área de enfoque de inteligencia artificial que captó una mayor inversión fue precisamente la de salud, con más de 6.000 millones de dólares, seguida por gestión de datos, procesamiento en la nube y tecnologías financieras.

Leer noticias en Medscape