Una investigación realizada a más de 1 millón de chicos, nacidos entre 1988 y 2012, analizó qué posibles secuelas pueden surgir a largo plazo en esto pequeños. Los detalles del trabajo realizado por científicos del Instituto Karolinska en Estocolmo.
Los bebés que nacen incluso un poco antes de tiempo tienen un riesgo más alto a largo plazo de dificultades en el desarrollo que podrían afectar su conducta y su capacidad de aprendizaje, encuentra un estudio reciente.
Los bebés que nacen de forma moderada (32-33 semanas) o prematuros tardíos (34-36 semanas) tienen más probabilidades de tener epilepsia o problemas con la función cerebral, las habilidades motoras, la visión o la audición, según el análisis de datos de más de 1 millón de niños suecos. Alrededor de un 80 por ciento de los nacimientos prematuros entran en esas categorías, anotaron los investigadores.
“Los riesgos no deben subestimarse, ya que estos niños constituyen la mayor proporción de niños nacidos prematuros”, concluyó el equipo dirigido por la investigadora principal, la Dra. Jenny Bolk, neonatóloga consultora del Instituto Karolinska en Estocolmo.
Leer noticias en Infobae